Este sábado se dio inicio a la campaña Día “V” con el que se busca vacunar a los niños menores de cinco años contra el sarampión, la poliomielitis, entre otras enfermedades. Y también se vacunará a las niñas de 10 años contra el virus de papiloma humano, anunció Max Enríquez, jefe nacional del Programa Ampliado de Inmunización (PAI).
Entonces, durante la campaña Día “V” los padres de familia deben llevar a sus hijos a los centros de salud para completar el esquema de vacunación regular, que incluye 13 tipos de vacunas para controlar 23 enfermedades.
Asimismo, las niñas de 10 años podrán recibir la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) para evitar el cáncer de cuello uterino.
Por otra parte, las mayores de 60 años, embarazadas y personas vulnerables podrán inmunizarse contra la influenza, indicó Enríquez.
“Tenemos las vacunas y más de 4.000 establecimientos de salud con vacunatorios, estamos fortaleciendo con cadenas de frío, refrigeradores e insumos, pero se necesita el concurso de la población”, dijo.
Debido a la pandemia del Covid-19, hubo una disminución en la cobertura de vacunación del esquema regular, por lo que el Ministerio de Educación y los servicios departamentales y distritales del área estarían trabajando para aprobar resoluciones conjuntas que permitan mejorar la cobertura de vacunación.
Municipios fronterizos
La campaña de inmunización empezará en los municipios fronterizos debido al alto flujo de habitantes de Bolivia y de los países vecinos.
La campaña Día “V” se desarrollará entre el 10 y 20 de septiembre en los municipios de Cobija y Filadelfia de Bolivia y Epitazolandia y Brasilea de Brasil.
De igual manera, en Puerto Quijarro, Puerto Busch de Bolivia y Corumbá del lado brasileño, así como en San Matías y el municipio de Cáceres del vecino país y Guayaramerín con Guajaramerín.
Se llegará también a los municipios de Villazón en Potosí, Bermejo y Yacuiba en Tarija, junto a municipios de Argentina.
De esa manera, los municipios programarán la fecha que efectuarán la campaña.
En Santa Cruz el Día “V” se desarrollará entre el 10 y 20 de octubre.
El Servicio Departamental de Salud (SEDES) de La Paz informó que la campaña Día “V” se desarrollará en los meses de septiembre y octubre con brigadas de salud de los establecimientos que se desplazarán en las ciudades de La Paz y El Alto.
La responsable del área urbana del PAI departamental, Claudia Bustios, informó que se visitarán colegios para vacunar a los niños y que, quienes acudan a los centros de salud, no necesitan recabar fichas y solo deben apersonarse al vacunatorio.