Este jueves, 18 senadores, entre ellos su presidente Andrónico Rodríguez, no asistieron y «boicotearon» la sesión de la Asamblea Legislativa que debía tratar el crédito de $us 100 millones de Jica (Agencia de Cooperación Internacional del Japón), con justificativos médicos y de compromisos regionales, denunció Daysi Choque, vicepresidente de la Cámara de Diputados.
Se trata de 9 senadores del MAS evista, 3 de Creemos, 4 de Comunidad Ciudadano (CC) y 2 del MAS arcista que no se presentaron. Por lo que el presidente nato de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, no pudo instalar la sesión de Asamblea, convocada hace 48 horas, por la falta de quórum.
“No hay prueba más clara de que el Senado sigue con la intención de boicotear el trabajo de la Asamblea Legislativa Plurinacional, pero también persiste en el intento boicotear que las elecciones generales se lleven, como corresponde”, dijo Choque.
Entre los 18 faltantes están Rodríguez y el tercer secretario de la cámara Miguel Pérez: Rodríguez alegó “compromisos y de agenda exterior”, mientras Pérez “problemas de salud”.
A ellos se suman los senadores evistas Miguel Rejas, quien arguyó asistencia a la “reunión de la Federación Única de Trabajadores de Tarija”; Pedro Vargas puso de justificativo “viaje a la comunidad de Coroma en el departamento de Potosí”; Hilarión Mamani arguyó “socialización de proyecto de litio con organizaciones sociales de Potosí”; y Patricia Arce, expuso “baja médica”.
En cambio, Luis Adolfo Flores esgrimió “agenda programada con anterioridad”; Linduara Rasguido “baja médica” y Leonardo Loza solo justificó la ausencia por razones “de acuerdo a prerrogativas”.
En tanto, el senador del MAS arcista, Luis Casso, solicitó tolerancia de una hora y su colega Eva Humerez, baja médica por estar embarazada.
De Creemos no acudieron a la sesión los senadores Henry Montero porque, dijo, tenía una “invitación del Consejo Médico Departamental de Santa Cruz”; Centa Rek por “problemas de salud” y Claudia Égüéz porque debía presentar un proyecto arquitectónico de la Institución de Formación Artística.
En cambio, por Comunidad Ciudadana no estuvieron en la sesión la senadora y segunda vicepresidente del Senado, Andrea Barrientos, porque tenía una “reunión con la Cámara de Industria”; Walter Justiniano faltó por una “invitación de organización civil en Trinidad- Beni”; Corina Ferreira presentó “problemas de salud” y el senador y candidato presidencial Rodrigo Paz no asistió porque está de “Comisión Oficial en Santa Cruz”.
En la sesión debía tratarse el proyecto de ley 156/2023-2024 del Convenio de préstamo para el Programa «Apoyo de Emergencia para la respuesta al tema Covid-19» por $us 100 millones, que fue suscrito el 30 de marzo de 2023 y remitido a la Asamblea el 5 de abril de 2023.
En el Tercer Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, organizado el 17 de febrero por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), se exhortó al Órgano Legislativo aprobar este crédito para emplear parte de sus fondos en la organización del voto de los bolivianos en el exterior, en las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante este «nuevo freno» para aprobar el crédito, Choque solicitó a Choquehuanca convocar a una reunión a las directivas de ambas cámaras y jefes de bancadas, con los entes financieros internacionales, para que expliquen cómo funcionan los créditos y los desembolsos.