Cochabamba es el octavo departamento en concluir la Actualización Cartográfica Estadística (ACE) “totalmente digitalizada”, informó este lunes el director del INE, Humberto Arandia.
“Con mucho orgullo – gracias al trabajo conjunto de todas las instancias, el INE, gobernación y municipios – anunciamos el 100 por ciento del trabajo de la Actualización Cartográfica en el departamento de Cochabamba”, dijo la autoridad del Instituto Nacional de Estadística (INE). Según Arandia, es la primera vez, en la historia del país, que se cuenta con una Cartografía Estadística “totalmente digitalizada”, que permitirá dar un salto cualitativo y cuantitativo en la elaboración, formulación, diseño e implementación de políticas públicas futuras.
La ACE en Cochabamba fue hecha realidad tras 11 meses de trabajo, con 51 brigadas que recorrieron todas las provincias, municipios, comunidades y localidades del departamento.
La comisión a cargo de la ACE en la llajta estuvo conformada por 131 actualizadores cartográficos, 39 supervisores de brigada, 20 técnicos de monitoreo, seis supervisores, nueve técnicos, 32 choferes y todo un equipo de soporte.
Tras al trabajo de Actualización Cartográfica, el INE identificó que el departamento de Cochabamba posee más de un millón de viviendas; es decir, aproximadamente 3,4 habitantes, que es el promedio nacional.
“(También) destacar que no solamente en Cochabamba, sino en absolutamente todo el país hemos logrado firmar convenios, con lo que hoy en día son los 343 gobiernos autónomos municipales y Gaioc (Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino), lo que demuestra que este es un trabajo coordinado”, agregó Arandia.
Según los datos del INE, la Actualización Cartográfica llegó al 100% en La Paz, Pando, Beni, Oruro, Chuquisaca, Potosí, Tarija y Cochabamba, lo que significa que sólo falta concluir el trabajo en Santa Cruz.
El ACE es la etapa preparatoria para el Censo de Población y Vivienda de marzo del año 2024 y permite organizar el trabajo que se desarrollará el día de empadronamiento en todo el territorio nacional