13 C
La Paz
miércoles, 9 de abril de 2025
InicioActualidadAduana consiguió en casi seis años 50 “socios confiables”

Aduana consiguió en casi seis años 50 “socios confiables”

"El programa OEA ofrece beneficios para las empresas que cumplan a cabalidad con los procedimientos del comercio exterior"

En casi seis años, la Aduana Nacional de Bolivia (ANB) certificó a cinco decenas de Operadores Económicos Autorizados (OEA), los cuales disfrutan ya de beneficios en sus operaciones de comercio exterior, en su interacción con la autoridad aduanera y en su reconocimiento internacional.

El OEA es aquel operador de comercio exterior que goza de la confianza de la Aduana por haber demostrado un adecuado cumplimiento de obligaciones y responsabilidades con el Estado, así como estándares de seguridad que garantizan la fiabilidad de los procesos y operaciones en los que interviene.

En el ámbito global, el Operador Económico Autorizado tiene cada vez mayor importancia al ser una iniciativa fundamental para garantizar y facilitar el comercio internacional, como parte integral de la nueva dinámica del mercadeo exterior, basado en el establecimiento de una relación de asociación voluntaria y de confianza mutua entre las instituciones aduaneras y el sector privado.

“Hoy se genera una relación de confianza con la Aduana Nacional, lo cual se traducirá en privilegios a los cuales ustedes podrán acceder, siendo nuestra obligación prestarles un servicio diferenciado”, destacó el presidente ejecutivo de la institución, Joaquín Aponte, en el acto de entrega de certificaciones, en las Torres Cainco, en la capital cruceña.

El programa se inició en Bolivia en 2015 y hasta la fecha fueron certificadas seis empresas exportadoras, 15 agencias despachantes de aduana, 26 importadoras, 2 firmas de transporte terrestre carretero de carga y un consolidador y desconsolidador. Las últimas en ingresar a este selecto grupo son Transbel, Sunrise Autoparts, Yanbal y Sococer.

La Aduana Nacional pretende que el programa OEA permita centrar sus esfuerzos en el control de aquellos operadores de riesgo. Además de una mayor seguridad en la cadena logística, la iniciativa permite integrar a Bolivia, a través de Acuerdos de Reconocimiento Mutuo, al resto de países con programas de Operador Económico Autorizado en funcionamiento, con lo cual se dinamizará el acceso a los mercados internacionales a partir del establecimiento de cadenas logísticas seguras.

La certificación premia a las empresas con la agilización, facilitación y priorizaciones en sus operaciones de comercio exterior, entre otros, lo que a su vez coadyuva en una mayor competitividad.

“El lograr la categoría de Operador Económico Autorizado debe ser desafío y un ejemplo a seguir para las empresas líderes de Santa Cruz y nuestro país”, destacó.