15 C
La Paz
miércoles, 9 de abril de 2025
InicioGenteAlcaldía alteña y el INE ratifican coordinación con organizaciones sociales para el...

Alcaldía alteña y el INE ratifican coordinación con organizaciones sociales para el censo 2024

El 13 de diciembre se iniciará el registro de censistas con los trabajadores municipales en el Jach’a Uta.

El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA) y el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) ratificaron la coordinación con las organizaciones sociales legalmente reconocidas, rumbo al Censo 2024, entre ellas la Fejuve, de Juan Saucedo; la Fejuve Sur, de Eduardo Quispe; y el Control Social, de Néstor Yujra.

“Nosotros vamos a coordinar con cada una de las instancias, juntas de vecinos, Control Social, Fejuve Sur, vamos a trabajar coordinadamente, porque de lo que se trata es que, a partir de la coordinación entre Gobierno Municipal de El Alto, el INE, y estas organizaciones sociales podamos conseguir los más de 70 mil censistas que necesitamos para garantizar el día del censo”, dijo el director departamental del INE en La Paz, Santiago Padilla.

La autoridad se reunió este lunes con los subalcaldes de los 14 distritos y el coordinador con las Subalcaldías, Carlos Santalla, para coordinar las tareas previas al Censo. 

“De acuerdo a los datos de actualización cartográfica, El Alto ha crecido mucho más que la ciudad de La Paz, por lo tanto, el reto es que logren más censistas que La Paz, son 70 mil y esperemos que con la participación de todas las organizaciones sociales y actores vivos puedan conseguir ese número”, manifestó. 

Luego del encuentro, Santalla destacó el nivel de coordinación que estableció la estatal con las organizaciones sociales.

“El Instituto Nacional de Estadística nos ha ratificado nuevamente ese nivel de coordinación que vamos a tener con nuestras Fejuves, con nuestro Control Social, por ejemplo, en el caso de nuestro hermano Juan Saucedo (Federación de Juntas Vecinales) de nuestro hermano Néstor Yujra (Control Social), nuestro hermano Eduardo Quispe (Fejuve Sur), con ellos con las autoridades legítimamente reconocidas”, puntualizó Santalla.