Este miércoles, Día Internacional de la Mujer, la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, presentó el programa ‘Mujer Renovada, Mujer Empoderada’ en su nuevo ciclo de funcionamiento y con carreras técnicas para esta gestión. La autoridad municipal aseguró que el fin de las capacitaciones es “empoderar” a las mujeres para que logren la independencia económica y así estén libres de violencia.
“Este programa hoy se llama ‘Mujer Renovada’, para esta gestión, ‘Mujer Empoderada’, porque el año pasado decíamos que el índice de violencia era demasiado alto y eran temas de violencia doméstica; las mujeres se hacían agredir, insultar, pegar, porque dependían del hombre económicamente”, indicó Copa.
Con la reapertura del programa se apunta a capacitar en repostería, macramé, pollerería, tejido, belleza integral, cotillonería y textiles.
Además, la Alcaldesa dijo que espera una “sociedad más humana, empática y que denuncie los casos de violencia”.
El programa surgió el 8 de marzo de 2022 y en un año de vigencia se benefició a 800 mujeres de los 14 distritos. Para esta gestión se apunta a superar la cifra de inscritas.

En tanto, Esther Mamani, jefa de la Unidad de la Mujer, explicó que la Alcaldía promueve tres programas para empoderar a las mujeres: la primera es la ‘Plataforma de Prevención Contra Todo Tipo de Violencia Hacia la Mujeres’; segundo, ‘Promoción de los Derechos de la Mujer y Liderazgo’ y, por último, el ‘Fortalecimiento Económico de la Mujer’.
Asimismo, explicó que dan talleres y capacitaciones de liderazgo y empoderamiento; y trabajan con comunidades y voluntarias, quienes replican la información en unidades educativas, con gremiales, grupos de mujeres, juntas vecinales y en mercados.
“Ha sido uno de los programas más relevantes, debido a que en los centros de capacitación no solo se les ha dado el tema de prevención de la violencia, sino que se ha ido capacitando a las mujeres en actividades técnicas”, concluyó.