La Alcaldía de La Paz anunció que este miércoles realizarán la presentación de la “Encuesta de Victimización y Percepción de Seguridad Ciudadana”, documento elaborado entre los meses de noviembre y diciembre de la gestión 2023. El estudio contempla los factores de inseguridad y los “mapas de calor” relacionados con la incidencia de delitos en el municipio.
“Son estudios que se realizan anualmente desde la percepción ciudadana, no es una imposición del municipio o de otra institución; se trata de escuchar a los vecinos desde su perspectiva. Es necesario contar con este tipo de información para priorizar la debida atención a la problemática de la inseguridad en nuestro municipio”, dijo el coordinador del Observatorio Municipal de Seguridad Ciudadana, Hermógenes Carrillo.
Estudiantes de las universidades como la UBI, Univalle, Udabol, Unifranz y Unitpec coadyuvaron durante la ejecución de las encuestas a una muestra de la población con consultas sobre si habrían sido víctimas de algún delito en los últimos 12 meses, la situación en la que se habría producido el hecho, la hora, el día, el número de atracadores y otros detalles relacionados.
“Este estudio tiene información muy valiosa que puede servir tanto a las instituciones privadas como públicas y obviamente a la Policía y al mismo Gobierno Municipal para poder establecer áreas específicas donde se comenten estos delitos. También es de mucha utilidad para la implementación de programas preventivos como la instalación de alarmas vecinales o cámaras de videovigilancia”, agregó.
Los integrantes del Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana recientemente posesionado, además de representantes de la sociedad civil estarán presentes en el evento cuyo objetivo es implementar planes, programas y proyectos destinados a la lucha contra la delincuencia en base al diagnóstico obtenido.