7.5 C
La Paz
jueves, 3 de abril de 2025
InicioActualidadALP rechaza crédito de $us 100 MM que según “arcistas” era destinado...

ALP rechaza crédito de $us 100 MM que según “arcistas” era destinado a emergencias y voto en el exterior

Sólo se lograron 69 votos de los senadores y diputados, pero se requerían 71 para tener la mayoría absoluta y aprobar el crédito internacional.

La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) no logró la aprobación del crédito de 100 millones de dólares de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), que según el “arcismo”, iba a ser destinado a financiar el voto en el exterior y a la atención de desastres.

«Al no existir mayoría se rechaza el proyecto de ley», declaró el presidente de la Asamblea, David Choquehuanca; la madrugada de este miércoles, después de 11 horas de un debate.

Luego, en rueda de prensa, el presidente de Diputados, Omar Yujra, aseguró que el rechazo al crédito significa que no se quiere a las elecciones y apunto de forma principal contra los legisladores “evistas”.

“Hemos visto el día de hoy, principalmente de la bancada evista que no se quiere elecciones, pese a que se firmó un acuerdo el 17 de febrero… Lamentablemente hemos visto no solo mentiras difamaciones y calumnias, sino que definitivamente esa facción no quiere elecciones en el país”, aseguró Yujra. 

@tinformasbolivia

#VideoNoticias El presidente de Diputados, Omar Yujra y el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, lamentan el rechazo de la Asamblea Legislativa al proyecto de ley «préstamo JICA»; que según los interlocutores, estaba dirigido a los desastres naturales y al voto en el exterior. TInformasBolivia.

♬ sonido original – TInformasBolivia

Sólo se lograron 69 votos de los senadores y diputados, pero se requerían 71 para tener la mayoría absoluta y aprobar el crédito internacional.

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, manifestó que el crédito de “Jica” tenía un interés de 0,01% y cuatro años de gracias; además aseguró que el 90% de los 100 millones de dólares iba a ser destinado para atender la emergencia por las lluvias, y el 10% restante, para cumplir el compromiso con el TSE que necesita dólares para cubrir los gastos de las elecciones generales en el exterior.

“Queremos denunciar ante la comunidad internacional que este sabotaje es una comprobación más de lo que se ha ido perpetrando a lo largo de estos dos años, un sabotaje político a la gestión del presidente Luis Arce, pero ahora se extiende al voto de nuestros compatriotas en el exterior”, dijo.

En contra parte, el diputado Gualberto Arispe (evista) sostuvo que el voto en el exterior está contemplado “como derecho universal que tenemos los bolivianos, y esos recursos debe garantizar el gobierno nacional a través del tesoro general de la nación, los créditos deben ser para inversión y no así para gasto corriente”.

El legislador expresó que garantizar las elecciones en el exterior “es meramente responsabilidad” del gobierno nacional y no así de la ALP “como lo quieren hacer ver”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí