4 C
La Paz
viernes, 18 de abril de 2025
InicioActualidadÁlvaro Ruiz, el alcalde detrás del plan de recibimiento de Evo

Álvaro Ruiz, el alcalde detrás del plan de recibimiento de Evo

Es el alcalde del municipio de Uriondo, en Tarija, y considera que en las elecciones del 18 de octubre no hubo fraude.

Una comitiva conformada por representantes de los sectores sociales e indígenas del Movimiento Al Socialismo (MAS) llegó hasta la plaza Murillo el miércoles para confirmar que el expresidente Evo Morales ingresará al país el 9 de noviembre a través de Villazón en medio de un operativo de gran envergadura.

El vocero era Álvaro Ruiz, alcalde del municipio tarijeño Uriondo y presidente de la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM).

En su alocución, el edil arenga que Morales tiene el derecho de retornar al país y para ese fin llegará el 9 al puente internacional Laquiaca- Villazón, desde donde partirá hasta Chimoré, en el Chapare, en medio de una caravana que recorrerá varios poblados, entre ellos Uyuni y Orinoca, su tierra natal.

«Es importante que el presidente Morales retorne, así como ha retornado Mario Cossio, Manfred Reyes Villa y Branko Marinković; es importante que llegue y aclare su situación y demostremos al pueblo boliviano que él ha sido inocente», dijo.

Para Ruíz, en las anuladas  elecciones de 2019 no hubo fraude.

El secretario político del MAS, Rodolfo Machaca, confirmó a T-Informas que Ruiz es el organizador de todo el evento, que incluyen caravanas y al menos dos concentraciones, la principal en Chimoré, el bastión del frente que dirige Morales, procesado por la Justicia boliviana por los delitos de sedición, terrorismo y estupro, entre otros cargos.

El plan es que el exmandatario llegue a la región, por esencia cocalera, el 11 para rememorar la fecha en la cual partió rumbo a México tras renunciar a la Presidencia en medio de denuncias de un fraude que presuntamente lo favoreció.