13.7 C
La Paz
martes, 1 de abril de 2025
InicioActualidadArce y Choquehuanca reciben credenciales para gobernar hasta 2025

Arce y Choquehuanca reciben credenciales para gobernar hasta 2025

Al entregar las credenciales al binomio, el presidente del TSE dijo que se cierran las elecciones "más complejas" de la historia democrática del país.

Luis Arce y David Choquehuanca recibieron la mañana de este miércoles las credenciales que los acreditan como presidente y vicepresidente de Bolivia por el periodo 2020-2025.

Recibieron la documentación de parte de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) , en un acto que se realizó en instalaciones del Banco Central de Bolivia (BCB), donde un día antes recibieron sus credenciales por el mismo periodo diputados y senadores electos en los comicios del 18 de octubre.

Antes de entregar la documentación al binomio ganador, el presidente del TSE, Salvador Romero, dijo que este acto es la conclusión de las “elección más compleja de la historia democrática del país. Una calificación sin ápice de exageración”.

«Hoy entregamos las credenciales de Presidente y Vicepresidente a Luis Arce Catacora y David Choquehuanca Céspedes, porque tal fue la libre voluntad y preferencia de los bolivianos», complementó.

Luis Arce y David CHoquehuanca asistieron junto a sus esposas al acto de entrega de credenciales. Foto: ABI

Las nuevas autoridades destacaron el acto mediante mensajes publicados en sus cuentas en redes sociales. “Recibí la credencial que me acredita como Presidente electo del Estado Plurinacional de #Bolivia. Ratifico mi compromiso de trabajo y amor por la Patria. Gracias al pueblo boliviano por la confianza. #VamosASalirAdelante” (Sic), aseveró Arce.

“Con mucha alegría junto al hermano @LuchoXBolivia recibimos nuestras credenciales que nos acreditan como Presidente y Vicepresidente electos de #Bolivia. Llegó el momento de trabajar por nuestra amada Patria, unidos #VamosASalirAdelante” (Sic), publicó a su turno Choquehuanca.

Romero recordó que con la entrega de credenciales se cierra el calendario electoral y se avanza en la “delicada reconstrucción de la confianza ciudadana” en el Órgano Electoral y los procesos electorales.

«El camino aún es largo, porque arrastramos la rémora de pasados descréditos y susceptibilidades», aseguró.

La entrega de los documentos a las nuevas autoridades nacionales se efectuó con la participación de legisladores, sectores sociales afines el MAS, representantes de organismos internacionales y la Policía Boliviana.

Mientras se desarrollaba el acto, más de un centenar de militantes de ese partido se aglomeraron en afueras del BCB para respaldar al binomio ganador.