El alcalde de La Paz, Iván Arias, afirmó este jueves que “las malas decisiones” tomadas durante el juicio en Corte Internacional de Justicia de La Haya derivaron en que Bolivia no solo no recupere su salida al Pacífico, sino que pierda el derecho pleno sobre las aguas del Silala. Sin embargo, el burgomaestre dijo que “nunca dejaremos de pensar el mar”.
“Las malas decisiones que se han tomado en torno a La Haya nos han alejado cada vez más del mar, es una pena, una tristeza lo que ha ocurrido. Nosotros nunca dejaremos de pensar en lo que fue nuestro derecho y tenemos que buscar nuevas vías para tener salida al mar que tienen que ser más modernas y menos políticas”, aseguró Arias, en la plaza Abaroa, poco antes de la entrega de la ofrenda floral a los pies al monumento al héroe Eduardo Abaroa.
Para la primera autoridad de La Paz, lo ocurrido en La Haya, cuando la Corte Internacional de Justicia determinó que Chile no tiene la obligación de negociar con Bolivia una salida soberana al mar y perdió los plenos derechos sobre las aguas del Silala, no impide que en Bolivia se siga gestando una salida al Pacífico.
“Todos sabemos de la apuesta que se hizo pensando que teníamos lo correcto, lo mismo nos ha pasado con las aguas del Silala, y aquí estamos, sin Silala y sin Mar, (…) pero los bolivianos nunca debemos dejar de pensar en que el mar”, manifestó.
“Bolivia nació con mar y nunca renunciaremos a una salida al Pacífico, aunque la mala decisión de recurrir a La Haya nos alejó más del Litoral. Sin anclarnos en el pasado, hoy tenemos que buscar nuevas rutas marítimas: salidas comerciales más modernas y menos políticas”, agregó Arias en sus redes sociales.
El 1 de octubre de 2018, la Corte Internacional de Justicia de La Haya, en Holanda, emitió un fallo final, según el cual Chile no está obligado a negociar la salida soberana al océano Pacífico, durante el gobierno de Evo Morales.