La directora de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Ivette Espinoza, aseguró este martes que, desde diciembre de 2022 hasta la fecha, “el sistema financiero nacional devolvió $us 1.028 millones a más de 117.000 cuentas”, por lo que sostuvo que “no hay ningún corralito bancario”.
Además, afirmó que en ningún momento la entidad reguladora instruyó la devolución de dinero de cuentas en dólares en bolivianos.
Un total de $us 1.028 millones fueron devueltos a los clientes del sistema financiero de “más de 117 mil cuentas (que) han obtenido el 100% de devolución de sus depósitos”, aseguró.
Y reiteró: “Negamos rotundamente el tema del corralito que han querido hacer conocer algunos analistas opinadores”.
De acuerdo con Espinoza, en diciembre de 2022, el sistema financiero tenía en sus bóvedas $us 303 millones, pero por la demanda, en abril del 2023, disminuyó a $us 108 millones.
“Con la dotación y la reposición que da el Banco Central, en octubre del 2023, esto (dólares en sus bóvedas) nuevamente se incrementa a 349 millones de dólares, pero se hizo esa devolución (a los clientes) y hemos llegado a una devolución de $us 163 millones, y esto implica una reducción también, de 349 millones en bóveda a 186 millones en bóveda”, agregó.
Del total de las devoluciones, el 67% correspondería a cajas de ahorro, el 18% a depósitos a plazo fijo y un 15% en depósitos a la vista.
En cuanto a montos, el 97% correspondería a clientes con hasta $us 10.000 y el 3% serían montos mayores, por lo que las entidades financieras programaron las devoluciones.
Además, en 2022 se tenía un promedio de 198 mil tarjetas, “en este tiempo, ya que ha habido esta sobredemanda, ha habido un incremento de 352 mil y un poquito más. Ahora, hemos llegado a una cifra alta de 550 mil, casi 551 mil, o sea, ha habido un incremento importante en la realización de pagos al exterior con el uso de tarjetas”, dijo.