14.2 C
La Paz
sábado, 15 de febrero de 2025
InicioGenteAutoridades de Salud reportan un fallecido por fiebre amarilla en lo que...

Autoridades de Salud reportan un fallecido por fiebre amarilla en lo que va del año

Los casos detectados en los centros de salud corresponden a personas no vacunadas que viajaron a regiones endémicas.

En lo que va del año fue reportado un caso de fiebre amarilla con muerte, por lo que es importante que la población se proteja contra esta enfermedad con vacunación, informó este jueves el viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez.

“Para la gestión 2025, tenemos un caso de fiebre amarilla en el municipio de Palos Blancos (departamento de La Paz), con un desenlace fatal”, manifestó en conferencia de prensa.

La fiebre amarilla es una enfermedad vírica aguda, hemorrágica, transmitida por la picadura del mosquito infectado. El viceministro advirtió que esta enfermedad tiene una tasa de letalidad de entre el 50% y 60%.

Según datos oficiales, se reportaron seis casos de fiebre amarilla en 2022, cinco en 2023 y ocho en 2024.

La enfermedad es prevenible con la vacuna que se aplica en el esquema regular a niños y niñas entre 12 y 23 meses de manera gratuita.

«Una sola dosis de la vacuna contra la fiebre amarilla brinda protección de por vida. Exhortamos a todas las personas que, por trabajo, turismo o cualquier otra razón, se desplacen a zonas endémicas, deben solicitar la vacunación con al menos diez días de anticipación”, explicó.

Los casos detectados en los centros de salud corresponden a personas no vacunadas que viajaron a regiones endémicas.

Los síntomas de la enfermedad son fiebre, cefaleas, ictericia, dolores musculares, náuseas, vómitos y cansancio.

Entre 2012 y 2025, en Bolivia se registraron casos en los municipios de Teoponte, Alto Beni, Caranavi, Guanay, San Buenaventura, Mapiri, Ixiamas, Palos Blancos e Inquisivi en el departamento de La Paz; San Borja, Santa Ana de Yacuma y San Ramón en Beni; y Bermejo en Tarija.

En tanto, en Cochabamba se reportaron casos en Chimoré, Shinahota, Villa Tunari, Entre Ríos y Cocapata; y en Santa Cruz en los municipios de San Miguel de Velasco, Puerto Suárez, San Ignacio y Porongo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí