14 C
La Paz
martes, 25 de junio de 2024
InicioDeportesAyaviri hace cumbre en su sexta montaña ‘ochomil’

Ayaviri hace cumbre en su sexta montaña ‘ochomil’

El sábado por la noche llegó a la cima del nevado Lhotse sin la ayuda de tubos de oxígeno. Ahora apunta al Everest, la montaña más alta del mundo.

Sin el uso de tubos de oxígeno el alpinista boliviano Hugo Ayaviri conquistó el sábado por la noche en Bolivia (madrugada de este domingo en Nepal) su sexta montaña de los “14 ochomiles” (nevados que superan los 8.000 metros de altura en el mundo) al hacer cumbre en el Lhotse (está entre China y Nepal y tiene una altura de 8.516 metros).

El alpinista nacional se convirtió en el primer boliviano en conquistar este nevado.

La expedición

Ayaviri llegó a Nepal a mediados de abril y comenzó con una etapa de aclimatación. Según lo programado el objetivo era escalar primero el Everest, la montaña más alta del mundo; sin embargo, luego tomó la decisión de iniciar con el Lhotse.

Después de unas rotaciones (ascensos y descensos para ambientarse), el jueves inició el ascenso desde el campo base (situado a 5.380 m).

Pasó por los cuatro campos que hay en el camino hacia la cima: el primero está a 6.065 m; el segundo, a 6.500; el tercero, a 7.400; y el cuarto, a 8.000.

Por último, comenzó la escalada hacia la cumbre para finalmente coronar este nevado con la tricolor nacional.

Luego de ello y descansar un poco inició el descenso para recuperar fuerzas y en los siguientes días apuntar a la cima del Everest.

Cerca de la mitad

Esta fue su sexta montaña conquistada. Las otras cinco son: el Gasherbrum I (China/Pakistán, 8.068), el Gasherbrum II (China/Pakistán, de 8.035), el Nanga Parbat (Pakistán, 8.125), el Broad Peak (China/Pakistán, 8.047) y el K2 (China/Pakistán, 8.611).

Le faltan por hacer cumbre en ocho nevados: el Everest (China/Nepal, 8.848), el Kanchenjunga (India/Nepal, 8.586), el Makalu (China/Nepal, 8.463), el Cho Oyu (China/Nepal, 8.201), el Dhaulagiri (Nepal, 8.167), el Manaslu (Nepal, 8.163), el Annapurna (Nepal, 8.091) y el Shisha Pangma (China, 8.027). Ayaviri comenzó estas nuevas expediciones gracias al respaldo del Programa de Desarrollo del Deporte Competitivo (PRODECOM) del Viceministerio de Deportes y la Federación Boliviana de Ski y Andinismo (FEBSA).