11 C
La Paz
jueves, 8 de mayo de 2025
InicioNexo EmpresarialBanco Unión lanza “IncubaUnión para la exportación”, una nueva apuesta por los...

Banco Unión lanza “IncubaUnión para la exportación”, una nueva apuesta por los emprendedores bolivianos

La convocatoria ya está abierta y el registro podrá realizarse de manera personal hasta el domingo 11 de mayo de 2025. Los participantes seleccionados accederán a capacitaciones entre junio y julio, dictadas por expertos en temas como diagnóstico de preparación para exportar, estrategia comercial internacional, y uso de plataformas digitales como Quikly Pay y Marketplace.

Banco Unión, a través de su unidad de Responsabilidad Social Empresarial, lanza el programa gratuito “IncubaUnión para la Exportación”, una nueva incubadora de negocios que busca fortalecer las capacidades de emprendedores bolivianos interesados en abrirse al mercado internacional. Esta iniciativa surge como una extensión del exitoso programa “IncubaUnión Mujer”, y abre sus puertas tanto a hombres como mujeres que deseen llevar sus productos más allá de las fronteras del país.

“IncubaUnión para la Exportación” es una incubadora de negocios impulsada por Banco Unión que busca fortalecer los conocimientos de emprendedores en planes de negocio con enfoque exportador, a través de capacitaciones especializadas, los participantes accederán a herramientas prácticas, servicios disponibles y orientación clave para iniciar o mejorar sus procesos de exportación. Esta iniciativa nace tras el éxito de “IncubaUnión Mujer”, la primera versión del programa que empoderó a mujeres de todo el país mediante la creación de oportunidades concretas de comercialización internacional. Gracias a los resultados obtenidos, el programa amplía ahora su alcance y se abre a todo público, reafirmando su compromiso con el desarrollo empresarial y la proyección internacional de productos bolivianos.

El programa está estructurado en tres etapas: la primera, de preincubación, se desarrollará de forma virtual mediante la plataforma EducaUnión, con módulos asincrónicos y sincrónicos enfocados en planes de negocios, costeo y oportunidades de exportación. La segunda fase será presencial y recorrerá cuatro ciudades del país, donde se brindarán talleres especializados en logística, transporte y uso de herramientas tecnológicas clave para exportar. Finalmente, se culminará con la elaboración de un plan de acción personalizado para cada emprendimiento.

La convocatoria ya está abierta y el registro podrá realizarse de manera personal hasta el domingo 11 de mayo de 2025. Los participantes seleccionados accederán a capacitaciones entre junio y julio, dictadas por expertos en temas como diagnóstico de preparación para exportar, estrategia comercial internacional, y uso de plataformas digitales como Quikly Pay y Marketplace. Uno de los principales objetivos del programa es impulsar las ventas virtuales y el aprovechamiento de servicios courier como Scharff, DHL, UPS y FedEx, promoviendo una visión exportadora desde Bolivia hacia el mundo.

Banco Unión financia integralmente el proyecto, que será ejecutado por la Fundación Emprender Futuro como aliado estratégico. Los participantes recibirán beneficios concretos como certificados, descuentos del 50% en envíos con Scharff, acceso gratuito a la versión premium de Quikly y facilidades para recibir su pago con tasa de cambio preferencial a través de UNIMóvil Plus y la billetera móvil Yasta.

Con una duración de tres meses, IncubaUnión para la Exportación busca generar un impacto positivo en la economía de los emprendedores, promoviendo la producción nacional y contribuyendo al crecimiento económico mediante la generación de divisas. Esta apuesta por la interacción con la sociedad reafirma el compromiso del Banco Unión con el desarrollo integral del país y con brindar oportunidades reales a quienes sueñan con llevar su emprendimiento al siguiente nivel.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí