8.7 C
La Paz
viernes, 4 de abril de 2025
InicioNexo EmpresarialBISA SAFI presenta al mercado el nuevo fondo de inversión “Microfinancieras...

BISA SAFI presenta al mercado el nuevo fondo de inversión “Microfinancieras Fondo de Inversión Cerrado II”

MICROFIC II está orientado a promover la oferta de financiamiento a las personas naturales, micro, pequeñas y medianas empresas, con la finalidad de fomentar la mejora en sus niveles de ingreso y empleo.

BISA SAFI S.A., empresa integrante del Grupo Financiero BISA, realizó la presentación del nuevo Fondo de Inversión Cerrado denominado “Microfinancieras Fondo de Inversión Cerrado II (MICROFIC II)”, retomando la administración de un Fondo de Inversión de esta naturaleza luego de 4 años. El evento contó con la ponencia central del Sr. Luis Enrique García Rodríguez, reconocido economista boliviano, quien fue Presidente Ejecutivo de la CAF -Banco de Desarrollo de América Latina por más 26 años.

Luis Enrique García, past president de la CAF – Banco de Desarrollode América Latina, destacó que “el desafío que se nos presenta a Bolivia y al resto de los países de América Latina es la creación de una visión integral de largo plazo, en la que se tomen en cuenta aspectos como eficiencia económica, transformación productiva, utilización de tecnología, estrategias ambientales, inversión directa de calidad, capacidad de ahorro interno y acciones muy concretas para mejorar la productividad, teniendo como principal premisa el mejoramiento en la calidad de vida de la población. Debemos trabajar para darle continuidad a las políticas creando las condiciones para evitar polarizaciones”, señaló.

Adicionalmente, el encuentro contó con la ponencia sobre el “Impacto de las Instituciones Financieras de Desarrollo (IFD´s) en la economía de nuestro país y Sistema Financiero” a cargo del Sr. Néstor Castro, Gerente General de FINRURAL, quien destacó que “desde su regulación plena a partir de 2016, las IFD´s mostraron indicadores de crecimiento en términos de inclusión financiera, habiéndose logrado que personas jóvenes y, principalmente mujeres, accedan en algunos casos a su primer servicio financiero y así construir su historial crediticio. Asimismo, a través de las IFD´s se logró promover la educación financiera entre los prestatarios”.

Por su parte, Fernando Caballero – Gerente General de BISA S.A. Agencia de Bolsa en su

exposición sobre el “Impacto del Mercado de Valores” señaló que el ecosistema del mercado de valores demostró su eficiencia y que éste se mantiene gracias a la confianza de los integrantes que lo conforman “Fueron más de 29 emisiones colocadas en más de 10 años por US$ 530 Millones. En un lapso de cinco años, las AFPs prácticamente han triplicado las inversiones en IFD´s”.

El lanzamiento finalizó con la intervención de Sergio Viscarra, Gerente General de Bisa Safi quien destacó la propuesta de valor de MICROFIC II para suc clientes “Para los inversionistas, MICROFIC II cuenta con una comisión variable en base al rendimiento que perciban, no al tamaño del fondo, comparte informes periódicos del representante de participantes y del administrador, a través de una gestión activa de las inversiones, entre otros. Por su parte, (para las IFDs) MICROFIC II se enfoca exclusivamente en ellas, cuenta con agilidad en la obtención de financiamiento, es flexible en el destino de los recursos, permite financiamiento a mediano/ largo plazo, entre algunos de los beneficios. BISA SAFI le da valor al Fondo debido a que cuenta con una gestión activa en la administración del mismo y con amplio conocimiento del sector como administrador e inversionista; asimismo, le provee un sólido gobierno corporativo, herramientas de control y seguimiento innovadoras y actualizadas y solvencia patrimonial para una posible ampliación de la cartera del Fondo, de ser necesario”.

Por otra parte, Viscarra destacó que para el mercado financiero boliviano MICROFIC II tiene un impacto positivo, debido a que se genera confianza en el mercado, se canalizan recursos a sectores más vulnerables y con mayor necesidad. “A través de las IFD´s, se impactará muy positivamente en la calidad de vida de la base de la pirámide, generando un crecimiento estable del mercado financiero”, finalizó.

Sobre el Fondo de Inversión Cerrado: “Microfinancieras Fondo de Inversión Cerrado II (MICROFIC II)” 

El pasado 30 de agosto de 2022, BISA Sociedad de Administradora de Fondos de Inversión S.A. y BISA S.A. Agencia de Bolsa han realizado la colocación primaria de las Cuotas de Participación emitidas con cargo al Fondo de Inversión Cerrado MICROFIC II por un monto de 281,4 millones de bolivianos, a través del mercado electrónico de la Bolsa Boliviana de Valores (BBV), contando con la participación de los principales inversionistas institucionales.  

En dicho proceso, se superó ampliamente el objetivo mínimo de colocación, además de haber cumplido con todas las exigencias regulatorias de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), de la Bolsa Boliviana de Valores S.A. (BBV) y de la Entidad de Depósito de Valores de Bolivia S.A. (EDV). Asimismo, el Fondo cuenta con una calificación de riesgo A1 emitida por AESA Ratings S.A. que corresponde a aquellos Fondos cuya cartera de inversiones está concentrada en valores, bienes y demás activos con un grado medio de calidad y su administración es buena.

Datos generales del Fondo de Inversión Cerrado MICROFIC II:

Tamaño inicial del FondoBs281.400.000
Plazo12 años
Calificación de RiesgoA1

BISA SAFI S.A., empresa integrante del Grupo Financiero BISA, se mantiene como referente de una cultura de confianza e innovación en el mercado de valores, generando valor e impulsando el desarrollo nacional, y brindando responsablemente servicios en la cadena de valor del mercado de valores boliviano.