8 C
La Paz
domingo, 6 de abril de 2025
InicioActualidadGobierno repone la exigencia de visas para ciudadanos de Israel y EEUU

Gobierno repone la exigencia de visas para ciudadanos de Israel y EEUU

En diciembre de 2019 el gobierno de la expresidenta Jeanine Áñez había dispuesto que no se exija visas de ingreso a ciudadanos de ambos países.

Mediante decreto 4460, el gobierno del presidente Luis Arce repuso la normativa que dispone la exigencia de visas para el ingreso al país de ciudadanos de Israel y Estados Unidos. Lo hizo argumentando el principio de reciprocidad entre Estados.

La normativa dispone la vigencia del Decreto Supremo N° 2339, de 22 de abril de 2015, que dispone el orden de la política exterior con base al principio de reciprocidad entre Estados.

De esta manera quedó abolido el Decreto Supremo N° 4107 del 9 de diciembre de 2019 , aprobado por la administración de la expresidenta Jeanine Áñez, que disponía que a los ciudadanos de EEUU e Israel ya no se les solicite visa para promover el turismo en el país.

Los requisitos exigidos para la otorgación de visas, según el Decreto repuesto, son:

1.- Formulario de Declaración jurada de solicitud de visa, obtenido de los sitios web de la Dirección General de Migración, de la Dirección General de Asuntos Consulares o en las Representaciones Consulares donde se solicite la visa.

2.- Pasaporte vigente hasta la fecha de salida de territorio boliviano.

3.- Certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en caso que la persona extranjera visite zonas endémicas y/u otra certificación de salud, si existe la alerta correspondiente emitida por el Ministerio de Salud.

4.- Itinerario de viaje o carta de invitación de persona con domicilio legal en Bolivia o reserva de hospedaje

5.- Solvencia económica acreditada mediante declaración jurada o mediante respaldo documental

6.- Constancia de pago del costo de la visa correspondiente.