Este jueves, la Alcaldía de La Paz lanzó la campaña “No está sola” para la prevención de la violencia en razón de género. Además, el alcalde Iván Arias mencionó que está buscando concretar el proyecto “casa de la mujer”, para restaurar la confianza en la familia.
“Se va a instaurar como parte de estas políticas y nuestros hijos tienen que saber que hay oportunidades. Las personas mayores tenemos que mejorar nuestro trato con la mujer; seguimos con mentalidades machistas, de la mujer decimos y hacemos cualquier cosa”, dijo el burgomaestre.
Por su parte, la secretaria de Educación y Desarrollo Social, Amparo Morales, recordó que en cuatro meses se registraron 34 feminicidios en Bolivia, de los cuales 15 ocurrieron en La Paz por lo que añadió que la campaña “No estás sola”, tiene el fin de contribuir en la prevención de la violencia.
“Si bien se ha conseguido un enorme avance que logró romper el silencio que nos permita progresar como comunidad hacia un destino común, como nunca antes contamos con el conocimiento sobre las causas que generan la violencia y cada vez más mujeres, hombres y jóvenes continúan movilizándose contra la violencia”, aseveró.
En tanto, la coordinadora de la Mujer, Tania Sánchez, lamentó que La Paz sea el departamento que registra la mayor cantidad de feminicidios a nivel nacional.
“La campaña ‘No estás sola’ tiene como objetivo contribuir a la prevención de la violencia en razón de género desde la sensibilización, información y derivación de casos a los servicios de atención del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz”, explicó Sánchez.