9.8 C
La Paz
jueves, 3 de abril de 2025
InicioActualidadCazón: Recaudación tributaria crece en 50% gracias a las medidas para reactivar...

Cazón: Recaudación tributaria crece en 50% gracias a las medidas para reactivar la economía

Cazón indicó que entre enero y mayo de 2020, el gobierno recaudó Bs 8.669,3 millones, mientras que en el mismo periodo de este año se logró recaudar Bs 13.005,1 millones.

El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, resaltó este miércoles que la recaudación tributaria creció en 50%, gracias a las medidas económicas que implementó el gobierno del presidente Luis Arce desde noviembre de 2020. 

Ayer martes, Cazón indicó que entre enero y mayo de 2020, el gobierno recaudó Bs 8.669,3 millones, mientras que en el mismo periodo de este año se logró recaudar Bs 13.005,1 millones, lo que significa un crecimiento de un 50%. 

«Esto es gracias a las medidas económicas que ha lanzado nuestro Gobierno, que básicamente es (que) hemos reconstruido el Modelo Económico Social Comunitario Productivo y, para ello, es reactivar la demanda interna, la inversión pública y se está dando», destacó Cazón en entrevista con Red Uno.  

Según explicó, uno de los indicadores más importantes que tiene el SIN es el Impuesto al Valor Agregado (IVA), «para ver qué está ocurriendo con la economía».

«Entre enero y mayo (de 2021), el Impuesto al Valor Agregado ha generado recursos para el Estado de 4.243,5 millones de bolivianos, comparándonos con la gestión pasada, (cuando) recaudaron 2.737,6 millones de bolivianos, es decir, hay un crecimiento de 55%», indicó.    

Agregó que la recaudación del Impuesto a las Transacciones (IT) creció 43,9%, lo que significa que entre enero y mayo de 2021 la administración tributaria cobró Bs 2.101,6 millones, mientras que hasta el quinto mes de 2020 solo se recaudó Bs 1.460,1 millones.

«Son muy buenos datos para Impuestos Nacionales y, por su puesto, para el país», destacó Cazón.

Desde noviembre de 2020, el Gobierno del presidente Luis Arce aplicó medidas para reactivar la economía, como el Bono Contra el Hambre y el crédito SIBOLIVIA con 0,5% de interés anual para impulsar la producción industrial. 

Asimismo, se determinó la inyección de más de $us 4.000 millones de inversión pública, la rearticulación de las empresas estatales, entre otras medidas para dinamizar la demanda interna y reactivar la economía del país, según el SIN.