13 C
La Paz
domingo, 6 de abril de 2025
InicioActualidad"Censo experimental" se realizará entre junio y julio de 2023

«Censo experimental» se realizará entre junio y julio de 2023

A partir de la segunda versión de la boleta censal, se llevará a cabo una prueba piloto del Censo en cuatro municipios, aun no definidos, de los departamentos de Beni, Oruro, Potosí y Chuquisaca.

El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, confirmó este jueves que el “censo experimental” se realizará entre junio y julio de 2023, para perfilar la versión final de la boleta censal.

Asimismo, Arandia aseveró que la versión inicial de la boleta censal fue concluida en 100% en septiembre y fue analizada por el nivel central del Estado, gobiernos autónomos departamentales, municipios, gobierno autónomo indígena originario campesino (Gaioc) y el sector académico por iniciativa del “INE abierto”. 

En el “INE abierto” se planteó algunos comentarios, sugerencias, reducciones o modificaciones para complementar la boleta censal, por lo que en su segunda versión estará lista para mediados de febrero, dijo.

A partir de la segunda versión de la boleta censal, se llevará a cabo una prueba piloto del Censo en cuatro municipios, aun no definidos, de los departamentos de Beni, Oruro, Potosí y Chuquisaca.

“Ya hemos realizado las pruebas cualitativas y el proceso de pruebas cognitivas, una vez que terminemos esta prueba piloto, el censo experimental se llevará adelante entre junio y julio, a partir de la cual recién vamos a tener la versión final de la boleta censal”, afirmó Arandia.

Por otra parte, el director del INE informó que la Actualización Cartográfica Estadística (ACE) tiene un avance del 58% en Bolivia, por el ritmo de avance se prevé tener listo este trabajo digitalizado y con cobertura nacional hasta agosto.

El 12 de noviembre de 2022, el presidente Luis Arce aprobó el Decreto Supremo 4824 mediante el cual se garantiza la realización del Censo de Población y Vivienda para el 23 de marzo de 2024 y la redistribución de recursos a partir de septiembre del mismo año.

Además, una ley ratifica los plazos, además de la entrega de datos para la redistribución de escaños legislativos.