11 C
La Paz
sábado, 5 de abril de 2025
InicioActualidadCerca de 150 toneladas de químicos contaminantes fueron acopiadas para su eliminación

Cerca de 150 toneladas de químicos contaminantes fueron acopiadas para su eliminación

Los químicos peligrosos que se recogieron se encuentran en custodia de la empresa Ingeniería Ambiental Tratamiento y Destrucciones Tredi-Inamtrades, que procederá a su tratamiento y posterior traslado, vía terrestre y marítima hasta Francia para su eliminación definitiva.

El viceministro de Medio Ambiente, Magin Herrera, informó este viernes que Bolivia recogió y entregó para su eliminación 149.69 toneladas de Bifenilos Policlorados (PCBs): peligrosos químicos, aceites y contaminantes que se encuentran en equipos eléctricos, pinturas, tintas y otros de minería, energía e hidrocarburíferos.

 “Este es el primer proyecto que Bolivia ejecuta con éxito en el marco del Acuerdo de Estocolmo, como país signatario del mismo hemos llevado adelante todas las acciones y tareas para buscar, analizar y entregar todos los equipos con PCBs encontrados en ocho departamentos del país”, explicó Herrera.

De esta forma, se busca que el país cuente con una estrategia de tratamiento y eliminación de los compuestos contaminantes, que deben ser anulados a nivel mundial hasta 2028, en el marco del Convenio de Estocolmo.

Este trabajo de tratamiento de residuos es el primer proyecto ejecutado y concluido entre el Ministerio de Medio Ambiente y Agua y la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), que contó con un financiamiento de $us 2 millones.

Participaron 15 generadoras entre instituciones, empresas y corporaciones como: DELAPAZ-La Paz, SETAR-Tarija, YPFB Refinación-Cochabamba, Ende Corporación, ELFEC-Cochabamba, la Empresa CORANI, Empresa Minera CATAVI- SIGLO XXI- Potosí, Almacenes Velarde-Potosí, Empresa ENDE- Oruro, Empresa Minera Santa Fe-Oruro, Almacenes Comibiol-Oruro, Empresa CESSA-Sucre y ENDE- Beni.

Los PCBs son una mezcla de hasta 209 tipos de compuestos clorados individuales que son peligrosos para la salud de los seres vivos y provocan serios efectos en el medio ambiente.

La eliminación de estos elementos de manera adecuada reduce un problema de contaminación ambiental en las áreas donde fueron identificados, evitando así la posible contaminación de suelos, aire, cursos de aguas y aguas subterráneas susceptibles a derrames, filtraciones y goteos de los equipos identificados con PCBs.

Los químicos peligrosos que se recogieron se encuentran en custodia de la empresa Ingeniería Ambiental Tratamiento y Destrucciones Tredi-Inamtrades, que procederá a su tratamiento y posterior traslado, vía terrestre y marítima hasta Francia para su eliminación definitiva.

La fabricación y utilización de los bifenilos policlorados está prohibida o sujeta a restricciones en muchos países.