En el marco de la campaña de prevención ‘Reduzcamos el Riesgo, promoviendo una cultura de prevención’, la Gobernación de Cochabamba hizo un simulacro de sismo de 6.6 grados de magnitud en su edificio principal.
Con esta actividad que evaluó la capacidad de respuesta y la implementación del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), que conforma ocho comisiones.
“Fue una tarea exitosa, hemos visto como reaccionaron oportunamente los evacuados y los que coadyuvaron, hubo 27 heridos, 150 evacuados del personal del edificio en tres minutos, a los heridos de gravedad se los traslado al hospital Cochabamba, kanata y Viedma”, informó la secretaria Departamental de Medio Ambiente y Recursos Hídricos, Dora Claros.

En cambio, el comandante del Grupo de Brigadistas Thasnuq, Raúl Guzmán explicó que el simulacro es una etapa de preparación de lo que puede hacer la población en las instituciones gubernamentales si existe un sismo.
“Como grupo de primera respuesta, estamos coordinando en mesas de trabajo internas para ver el modo de trabajo que vamos a realizar. La ‘Ugr’ de la Gobernación nos llama para indicar el procedimiento que tenemos que hacer ante cualquier tipo de evento y mandamos el personal adecuado”, dijo Guzmán.

De este simulacro participaron Bomberos de la Policía, SAR de la Fuerza Aerea, SBRAB, SAR Bolivia, GEOS, Cruz Roja, veedores, evaluadores y funcionarios públicos que previamente fueron capacitados para este tipo de incidentes.