14.2 C
La Paz
viernes, 28 de junio de 2024
InicioActualidadComenzó la campaña de vacunación antirrábica en el país

Comenzó la campaña de vacunación antirrábica en el país

En lo que va del año, en Bolivia fueron reportados 123 casos de rabia en animales, cinco veces más respecto a 2022, cuando se dieron 25.

Con la meta de inmunizar a más de tres millones de perros y gatos, este sábado empezó la Campaña Nacional de Vacunación Antirrábica. Autoridades del Ministerio de Salud llaman a la población a llevar a sus mascotas a los puntos de inmunización o abrir las puertas de sus casas a las brigadas móviles.

“Iniciamos la Campaña Nacional de Vacunación Antirrábica canina y felina, hoy y mañana nuestro personal médico inmunizará a las mascotas en los diferentes barrios de todo el país y centros de salud de primer nivel”, informó el Ministerio de Salud y Deportes a través de sus redes sociales.

La campaña será este sábado 9 y domingo 10 de septiembre. Están desplazados puntos de vacunación en plazas, parques y mercados, pero también brigadas de inmunización harán un recorrido casa por casa con el objetivo de alcanzar una cobertura del 100%.

Para la campaña, el Ministerio de Salud distribuyó 3,5 millones de dosis de la vacuna antirrábica a los servicios Departamentales de Salud (Sedes), que a su vez redistribuyeron a los municipios del país.

Este fin de semana movilizarán 22.000 brigadas, casi 50.000 personas a nivel nacional, entre el personal del Ministerio de Salud, los Sedes, municipios, universidades, instituciones y otras relacionadas con la salud pública.

En lo que va del año, en Bolivia fueron reportados 123 casos de rabia en animales, cinco veces más respecto a 2022, cuando se dieron 25.

La rabia es una zoonosis viral que afecta a todos los mamíferos, sean estos domésticos o salvajes, inclusive al hombre, y se transmite a través del contacto con la saliva infectada por medio de mordeduras o arañazos.