11.4 C
La Paz
jueves, 3 de abril de 2025
InicioGenteConoce cómo reconocer las salchichas en buen estado para San Juan

Conoce cómo reconocer las salchichas en buen estado para San Juan

La Alcaldía de La Paz reiteró este jueves que 37 fábricas de salchichas están autorizadas por el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag)

Ante la proximidad de la fiesta de San Juan, la Alcaldía de La Paz brinda una serie de recomendaciones que se debe considerar para comprar las tradicionales salchichas que se consumen en esta fecha.

“La consistencia del producto no debe ser pastosa, al romper la salchicha no debe tener los huequitos de cráter que ahí muestra la presencia de harina o aserrín, la pigmentación es muy importante porque no debe tener un color muy rojizo y debe tener un color ahumado y canela, después el producto debe estar seco, debe tener el brillo típico de la salchicha, no debe estar almacenada en una temperatura mayor a cinco grados, no debe estar expuesta al sol, se debe verificar las fechas de vencimiento, el registro sanitario del Senasag que tiene los 12 dígitos”, explicó el intendente municipal, Sergio Saavedra.

Asimismo, el funcionario edil aseveró que, en el marco de la campaña de San Juan, y para cuidar la inocuidad alimentaria de la población, la comuna realiza la capacitación de las vendedoras de embutidos para que exista la adecuada manipulación de los productos.

Lea también: Alcaldía de El Alto autoriza 32 marcas de salchicha para la noche de San Juan

“Como Intendencia Municipal, dependiente de la Secretaria de Desarrollo Económico, vamos a desarrollar primero un trabajo preventivo con una socialización sobre la venta, manipulación y todo el tratamiento adecuado que se debe llevar para la comercialización de salchichas por San Juan y estamos realizando un trabajo conjunto respecto a la campaña San Juan 2023 La Paz Sin Humo”, explicó Saavedra.

Por último, la Alcaldía de La Paz reiteró este jueves que 37 fábricas de salchichas, de un total de 151 a nivel nacional, están autorizadas por el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) para la elaboración y comercialización de salchichas, y otros productos alimenticios, para la Fiesta de San Juan, ya que cuentan con el registro sanitario.