Luego de un prologado diálogo que contó en la recta final con la presencia del presidente Luis Arce, el Gobierno y la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin) llegaron a un acuerdo, por lo que los cooperativistas decidieron levantar sus medidas de presión.
“Hasta estos momentos (pasadas las 23.30) ya hemos llegado a su punto final (el diálogo) y a la agenda planteada por este sector hemos dado respuesta”, informó el ministro de Minería, Alejandro Santos, en conferencia de prensa junto a varios de sus colegas y la dirigencia cooperativista presidida por el dirigente Richard Caricari.
Arce se sumó a la mesa de diálogo en horas de la tarde, cuando ya había «importantes avances» en las 19 demandas de los movilizados, quienes se instalaron en la ciudad de La Paz desde el martes.
Sin embargo, no se dieron detalles de los términos del acuerdo alcanzado en la jornada de negociación, aunque los dirigentes mineros explicaron que en lo referente a nuevos contratos mineros deberán seguir los procedimientos legales y esperar la aprobación por parte del Legislativo . Además, el Gobierno les aseguró la provisión de combustible y de explosivos.
Caricari expresó su confianza en el cumplimiento de los acuerdos alcanzados y anunció el repliegue de sus bases a sus centros de trabajo.
Entre las 19 demandas estaban pago en dólares por los minerales, entrega de mayores áreas de trabajo, un espacio en el directorio de la Gestora, que administra los aportes para la jubilación, y la renuncia de varias autoridades de Estado.
De las negociaciones también participaron los ministros de Defensa, Edmundo Novillo; de Salud, María Renée Castro; de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, y de Medio Ambiente, Álvaro Ruiz, además, de varios viceministros.