16 C
La Paz
domingo, 30 de junio de 2024
InicioActualidadDesde enero, la Aduana Nacional decomisó 30 vehículos indocumentados en Chuquisaca y...

Desde enero, la Aduana Nacional decomisó 30 vehículos indocumentados en Chuquisaca y Potosí

La Aduana Nacional, a través de sus Grupos de Reacción Inmediata Aduanera (GRIAs) de Chuquisaca y Potosí, han decomisado 30 vehículos indocumentados durante el periodo de enero a mayo de la presente gestión, con un valor CIF de Bs. 3.793.782,42, informó este jueves Alberto Jesús Vaca, administrador Aduana Interior Sucre.

«Los vehículos indocumentados se benefician de manera ilegal de las políticas estatales, al no pagar tributos de importación y al beneficiarse de la subvención de combustible. (…) En estos casos, estamos a la espera de la certificación de la Dirección Nacional de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos (DIPROVE), para proseguir de acuerdo a normativa vigente», señaló el funcionario.

Los vehículos comisados incluyen 12 automóviles, 8 vagonetas, 5 camionetas, 2 Jeep, 1 minibus, 1 camión volqueta y 1 motocicleta. Y todos estos se encuentran bajo resguardo en el recinto aduanero de Yamparáez.

Los operativos se llevaron a cabo en diferentes puntos estratégicos, incluyendo calles y avenidas de la ciudad de Sucre, rutas nacionales, caminos comunales y el Punto de Inspección Aduanera (PIA) Millares ubicado en la carretera Sucre – Potosí.

«Al solicitar los documentos de propiedad de los vehículos, se evidenció que no contaban con la documentación que respalde la legal internación a territorio nacional», explicó Vaca.

“Queremos agradecer también a las personas que, con su denuncia, ayudan en esta tarea constante de luchar contra el contrabando, varios de estos comisos fueron gracias a las personas que brindaron información sobre estos hechos ilícitos. Recordar a la población que puede denunciar el contrabando llamando a la línea gratuita 800106262 desde cualquier parte del país. Las denuncias pueden incluir información sobre dónde se depositan las mercancías de contrabando, cuándo llegará la mercancía al país (por vía terrestre, aérea o fluvial), en qué lugar y momento pasarán camiones, o la dirección de depósitos de mercancías de exportación”, agregó Vaca.

Para este fin, la Aduana Nacional ofrece “incentivos” por denuncias de hechos de contrabando: 10% del valor en efectivo de la mercancía comisada, si son productos prohibidos de importación; 20% de la mercancía comisada al denunciante individual y el 40% de la mercancía comisada si la denuncia es por parte de toda la comunidad.