El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Velásquez, anunció este viernes que reforzarán el control de las fronteras a nivel nacional para combatir el contrabando, desplazando cerca de 5.000 efectivos del comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC).
“Se reforzó el control con casi 5 mil efectivos a todas las fronteras a nivel nacional, para cumplir la tarea de decomiso en productos de importación y productos exportados que entran por puntos clandestinos”, informó.
Asimismo, Velásquez dijo que se activó el “plan de interacción soberana”, que consiste en poner en acción operativos a lo ancho y largo del país, para combatir el contrabando externo y el contrabando a la inversa.
El procedimiento de incautación se realiza mediante actas de decomiso, para luego realizar la entrega de la mercancía a la Aduana Nacional; los productos o alimentos se llevan al Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), para que después sean entregados a la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), entidad que distribuye los productos “a un precio justo”.