7 C
La Paz
domingo, 6 de abril de 2025
InicioGenteDía Mundial sin Tabaco: OMS señala que más de 8 millones de...

Día Mundial sin Tabaco: OMS señala que más de 8 millones de personas mueren cada año por causa de este vicio

Se considera fumador a quien ha fumado al menos 100 cigarrillos en su vida; y a quien fuma todos o algunos días.

Con el afán de proteger a las generaciones presentes y futuras de las devastadoras consecuencias del tabaco en las salud, y de igual forma, de los problemas sociales, ambientales y económicos que derivan del consumo de este producto, la OMS celebra cada 31 de mayo el Día Mundial sin Tabaco.

En este sentido, la OMS recuerda que el consumo del tabaco es uno de los principales factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares y respiratorias; y además, se le atribuyen más de 20 tipos diferentes de cáncer (como el de pulmón, el orofaríngeo o el de boca). Por lo que cada año se registrarían más de 8 millones de muertes relacionadas a este vicio.

“ (dejarlo) es lo mejor que pueden hacer los fumadores para reducir el riesgo de contraer el coronavirus, así como el riesgo de cáncer, enfermedades cardíacas y respiratorias” dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

La OMS también subraya que la industria tabaquera provoca un gran daño medioambiental, pues, asegura que se emplean millones de litros de agua y se talan más de 600.000 árboles cada año para poder fabricar cigarrillos.

Fumar es uno de los vicios más nocivos para la salud y por lo mismo, se anima a los fumadores a que centren sus esfuerzos por dejarlo, para de esa forma contribuir a que las nuevas generaciónes dejen de tener acceso a él, indica la OMS.

Según estudios científicos, cuando una persona deja de fumar la efectos positivos son casi inmediatos: la frecuencia cardíaca desciende rápidamente y el nivel de monóxido de carbono de la sangre baja a un nivel normal, en solo doce horas. Además, la circulación sanguínea y la función pulmonar mejoran en un periodo de entre dos y doce semanas.