El diputado venezolano Julio Chávez aseguró que la victoria de Pedro Castillo en las elecciones de Perú genera expectativas en la región porque representa una posibilidad de un ciclo de cierre del Grupo de Lima.
“En el caso concreto de eso que lamentablemente se instaló en Lima como el cartel de Lima o Grupo de Lima, y que fue usado por la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EEUU) para arremeter contra Venezuela, esperemos que esto (triunfo de Castillo) signifique el ciclo de cierre de un cartel de gobiernos y de oligarquías que se colocaron de espaldas a la región y se arrodillaron ante los intereses de la UE y EEUU», expresó Chávez en entrevista con el portal de noticias Sputnik.
El Grupo de Lima fue creado en 2017 por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú. Tenía como objetivo establecer medidas conjuntas contra el Gobierno de Venezuela y sus funcionarios, debido a que en la Organización de Estados Americanos (OEA) no alcanzaban la mayoría suficiente.
“Lo que aspiramos los venezolanos y venezolanas es que se puedan impulsar en la región y en el continente los proyectos de unión e integración entre nuestros pueblos, sobre la base del respeto a los derechos del vecino, y en aras de construir la multipolaridad, sobre la base de la complementariedad, podemos avanzar hacia consolidar a América Latina como una potencia emergente”, aseveró.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) del Perú concluyó con la labor de procesar los resultados del 100% de las actas. Según los datos, el candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo, lidera los resultados con el 50,12%, lo que representa 8.835.579 sufragios; mientras que la postulante de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, obtuvo con el 49,87%, equivalente a 8.791.521 votos.