Un grupo de intelectuales, dirigentes y primeras autoridades del municipio alteño se reunieron la mañana de este lunes para rememorar el 26 de septiembre de 1988, fecha en que por ley nacional el municipio de El Alto fue elevado a rango de ciudad.
“Principalmente, la visión qué queremos buscar es a dónde estamos yendo como ciudad, de qué vamos a vivir los próximos 10 años los alteños, esa respuesta lo tenemos que encontrar, por eso es necesario tener profesionales dedicados”, dijo el periodista e historiador, Johnny Fernández Rojas.
Asimismo, manifestó que a lo largo de los años la urbe alteña tuvo “gigantes trasformaciones” en cuanto al crecimiento demográfico y poblacional.

“En lo social, político, académico, cultural, religioso, estamos avanzando, pero todavía no sabemos cuál es nuestro horizonte”, expresó Fernández.
En la oportunidad estuvo presente el primer alcalde de El Alto, Juan Polo Maguiña, quien recordó que cuando asumió su administración en la urbe había menos de 300.000 habitantes y ahora se supera el millón.
“El Alto es productiva y comercial, tiene gente muy trabajadora”, afirmó Maguiña.
El 26 de septiembre de 1988, la ley 1014 elevó al municipio a rango de ciudad y con ello consolidó las competencias municipales administrativas y políticas.