El director de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), José Iván García, afirmó que hay dos aerolíneas interesadas en operar en Bolivia que tramitan su autorización.
“Estamos hablando en mercado doméstico, las dos intenciones que hemos tenido en la gestión pasada (2024), no han pasado a la fase tres, por la limitación de la aeronave o equipo de vuelo con la cual van a operar”, dijo en entrevista con Bolivia Tv.
Según García, existen las condiciones para que cualquier otro operador que quisiera ingresar al espacio aéreo boliviano pueda hacerlo, mediante un proceso muy sencillo, “donde no existen restricciones”.
“Obviamente que el sector aeronáutico tiene muchas exigencias, pero el personal entendido (en esta área) sí lo puede resolver”, dijo.
Las aerolíneas interesadas presentaron las especificaciones técnicas del tipo de la nave con la que van a operar. Sin embargo, estas tienen que estar disponibles, con una matrícula “que pueda ser fiscalizada por la vigilancia de la seguridad operacional”.
“Entonces, si bien tenían intenciones de contratos, requieren al menos una aeronave en propiedad o en arrendamiento para certificar, y lamentablemente, esto fue lo que les ha limitado en ambos casos (…). En la presente gestión, se ha tenido un par de comunicaciones para pedirme la información de lo que requerían para la certificación como operador 121”, dijo.