16 C
La Paz
domingo, 30 de junio de 2024
InicioGenteDurante el primer semestre se registraron 1.212 denuncias de casos de violación...

Durante el primer semestre se registraron 1.212 denuncias de casos de violación en Bolivia

Ante esta situación, desde la Defensoría exhortaron a trabajar en un plan integral para abordar la violencia sexual.

En el primer semestre de este 2023, las denuncias de casos de violación suman 1.212 y de estupro 850 en todo el país, reveló el delegado defensorial de La Paz, Francisco Rodríguez.

“De acuerdo a los datos que tenemos hasta el momento se registraron 1.212 casos, esto hablamos de los registros que tienen el Ministerio Público en ese primer periodo de la gestión 2023”, explicó.

Esta problemática cobró mayor relevancia porque en los últimos meses se visibilizaron denuncias de este flagelo en espacios educativos, lo que obliga al Estado boliviano y población a reflexionar los avances y desafíos en la temática.

Según Rodríguez, los casos de violación y estupro se producen con mayor frecuencia en los departamentos del eje troncal del país; es decir, La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. Y los agresores, en su mayoría, son parte del entorno familiar de la víctima.

Ante esta situación, desde la Defensoría exhortaron a trabajar en un plan integral para abordar la violencia sexual.

Desde la iniciativa interinstitucional y con la sociedad civil denominada “Voces Unidas frente a la Violencia Sexual a Niñas, Niños y Adolescentes” se hizo un llamado para fortalecer los servicios de protección y a implementar programas de capacitación dirigidos a profesionales con la participación comunitaria y la adaptación de políticas.

Y actualmente, se ejecuta en el país el programa “Defensor y defensora estudiantil” que impulsa a que representantes estudiantiles denuncien este flagelo que se suscita en las unidades educativas para que, junto a la institución defensorial, se haga el debido acompañamiento.