16 C
La Paz
domingo, 30 de junio de 2024
InicioActualidadEl 90% de feminicidios en Santa Cruz tiene sentencia de 30 años...

El 90% de feminicidios en Santa Cruz tiene sentencia de 30 años de cárcel contra los autores

De acuerdo con los datos oficiales, el mayor número de esos hechos se registran en Santa Cruz, La Paz y Cochabamba.

Hasta el 28 de septiembre, 17 mujeres perdieron la vida de manera violenta a manos de su pareja o expareja en Santa Cruz. Y desde el Ministerio Público se informó que el 90 % de estos casos fue resuelto y los agresores están con una sentencia condenatoria de 30 años de presidio, sin derecho a indulto.

“El departamento de Santa Cruz, es donde más feminicidios se cometen. Tenemos 17 a la fecha, de los 17 feminicidios el 90 por ciento ha sido resuelto, es decir, están con condena ejecutoriada por 30 años”, informó el fiscal Departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca.

El caso más reciente es el feminicidio de Joeli L.C.S. (27 años), que perdió la vida a causa de los múltiples golpes en la cabeza que le propinó su pareja Ricardo Tórrez Arias (29 años).

El hecho ocurrió el 24 de septiembre en Cotoca. El agresor llevó a la mujer al Hospital Municipal de Cotoca, indicando que sufrió un desmayo tras haberse golpeado. Sin embargo, la víctima ya no tenía signos vitales. Tras ser interrogado por la Policía, fue liberado y aprovechó para darse a la fuga.

Fue la autopsia realizada por personal del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) que develó que la mujer había muerto de manera violenta, a eso se sumó el examen psicológico de dos menores, hijos de ambos, quienes reconocieron a su padre como el responsable del asesinato.

El 26 de septiembre el autor del crimen fue capturado. Tras aceptar su culpa, se acogió a un procedimiento abreviado y el juez lo envió a la cárcel de Palmasola

“Hemos actuado de manera oportuna, conjuntamente con la Policía y el Órgano Judicial”, remarcó Mariaca.
Feminicidios en Bolivia

De acuerdo con los datos oficiales, el mayor número de esos hechos se registran en Santa Cruz, La Paz y Cochabamba.

Hasta el 18 de septiembre, la cifra de feminicidios llegó a 63, de los cuales, 16 están con sentencia ejecutoriada, 28 en etapa preparatoria, 5 se extinguieron por la muerte del agresor, 7 contaban con una acusación formal y 6 estaban en la etapa de investigación preliminar.