El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) en Santa Cruz, coronel José María Velasco, sugirió incluir en la currícula educativa la Ley 348, que fue promulgada en el país para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia.
«Con la ayuda de la sociedad civil, instituciones públicas y privadas, con el apoyo gubernamental, vamos a lograr bajar los índices de violencia, toda vez de que ya tenemos (una) ley, cosa de que se pueda (incluir) como una materia curricular dentro de los niveles de educación básico y llegar a otros niveles educativos para justamente socializar y hacerles conocer los alcances benignos que tiene esta Ley 348», dijo el jefe policial, en contacto con Cadena A.
Sin embargo, también reconoció que creer que la violencia se perderá por completo es algo imposible, pero sí se puede bajar los índices que actualmente preocupan al país.
La coordinadora Residente del Sistema de las Naciones Unidas en Bolivia, Susana Sottoli, con base a datos del Ministerio Público, informó ayer que hasta el momento, en lo que va de este año, se registraron 104 casos de feminicidio y 45 casos de infanticidio.
En ese sentido, Sottoli consideró que hay una brecha enorme entre la ambición normativa de la lucha contra la violencia a la mujer y la realidad en su aplicación.
«Cuando uno analiza la implementación de la ley, y esto no es exclusivo de Bolivia, se observa una brecha grande entre la ambición normativa y la realidad (en su) implementación; por tanto, el abordaje implica una acción más concertada para hacer realidad la norma», afirmó.