16 C
La Paz
jueves, 17 de abril de 2025
InicioActualidadEl lago Titicaca ha perdido el 85% de sus especies nativas por...

El lago Titicaca ha perdido el 85% de sus especies nativas por la pesca indiscriminada

El 85% de las especies nativas del lago Titicaca han ido desapareciendo debido a factores como la pesca indiscriminada. Ante este panorama, el responsable de la Institución Pública Desconcentrada de Pesca y Acuicultura IPD-PACU, Grover García, informó que este año se tiene planificado “sembrar” 10 millones de alevines de especies como Pejerrey, Mauri, Karachi y Suche.

Asimismo, recordó que hasta la fecha ya fueron “sembrados” 2,8 millones de alevines, como parte del plan de repoblamiento coordinado también con la Autoridad Binacional Autónoma del Lago Titicaca (ATL), en la que están representados Bolivia y Perú.

 “El 85% de especies ícticas nativas han ido desapareciendo por pesca indiscriminada en mayor porcentaje, porque toda la población ribereña vive, para sostener su economía familiar, de la pesca”, explicó García, en una entrevista en Bolivia Tv.

Además, con apoyo de la ATL se está realizando un estudio en el lago Uru Uru , en Oruro, para la reproducción de alevines de Pejerrey.

“Estamos organizando un programa por mandato del presidente Arce y en respuesta a la demanda de la población ribereña. Por ejemplo, la proyección es que este año podamos sembrar 10 millones (de alevines), dentro de eso está Pejerrey, Mauri, Karachi y Suche”, explicó.

Por otra parte, mencionó que las autoridades deberán trabajar en una normativa para reglamentar la pesca con la finalidad de conservar las especies nativas y garantizar el sustento económico y alimenticio de las familias que viven de la pesca.