El Tribunal Supremo Electoral (TSE) oficializó ayer la convocatoria al encuentro interinstitucional y multipartidario para el lunes 17 de febrero donde se tratará el financiamiento al sistema de la Transmisión Rápida de Resultados Preliminares (TREP), la normativa para obligar a los candidatos a participar en debates, el respeto al principio de preclusión, voto en el exterior y otros temas con el objetivo de garantizar la realización de las elecciones generales de agosto de 2025.
Según el vocal del TSE, Gustavo Ávila, las invitaciones fueron cursadas al presidente del Estado, Luis Arce, como parte del Ejecutivo; al presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, a los presidentes de las cámaras de Senadores y Diputados, a los jefes de bancadas y a los presidentes de las comisiones.
También están invitados todas las organizaciones políticas con personería jurídica vigente al que se sumaría Morena, partido de la alcaldesa Eva Copa.
“Hemos invitado a todos los representantes de los órganos del Estado (…). Ninguna institución o partido político, hasta el momento, nos ha hecho saber su no presencia, por lo cual, entendemos que todas nuestras invitaciones han sido aceptadas y el lunes vamos a esperarlos en esta casa de la democracia”, aclaró la autoridad electoral en conferencia de prensa.
Aclaró también que, sobre esa base de temas expuestos, se abrirá la posibilidad de sumar otros más; eso a sugerencia de los asistentes.
“Vamos a escuchar a las organizaciones políticas, qué propuesta tienen para el proceso electoral. Será un diálogo que seguramente tendrá buenas conclusiones para asegurar el proceso de elecciones”, explicó Ávila.