14.2 C
La Paz
viernes, 28 de junio de 2024
InicioActualidadElecciones: Iglesia retrocede y afirma que confía en los resultados del TSE

Elecciones: Iglesia retrocede y afirma que confía en los resultados del TSE

La CEB aclaró que las declaraciones anteriores, referidas a auditoría al proceso y resultados, eran solo “eco de lo que pedía la gente”.

La Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) aclaró este martes que “no tiene ninguna duda sobre la transparencia de las elecciones generales”, realizadas el 18 de octubre por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), y que en anteriores declaraciones, referidas a la auditoría de los resultados, solo se hacía “eco de la petición de la gente”.

“Tenemos que decir que el Presidente (de la CEB) ha hecho eco de las peticiones de la gente y ha pensado con buen criterio que una auditoría colaboraría a tranquilizar el ambiente que se está creando en este momento en el país, ese ambiente de conflicto que está creciendo. Pero como Conferencia Episcopal Boliviana no tenemos ninguna duda de la transparencia del proceso electoral realizado”, indicó este martes el padre José Fuentes, secretario general adjunto de la CEB.

El presidente de la CEB, monseñor Ricardo Centellas, sugirió el 30 de octubre al TSE una auditoría internacional al proceso eleccionario y al resultado final para garantizar la transparencia. “El TSE ha estado manifestando transparencia, entonces que siga manifestando esa actitud y parte de este proceso electoral es hacer esta auditoría internacional para que todos estemos objetivamente clarificados en un proceso, aunque no haya dudas, es importante hacer auditorias”, indicó entonces.

Sobre la polarización y conflicto en el cabildo de Santa Cruz, Fuentes pidió a los nuevos gobernantes “construir una Bolivia en paz”, tomar decisiones que unan y no dividan a la población y dejar atrás “políticas de revancha”, como aseguró el presidente electo, Luis Arce.