11 C
La Paz
sábado, 5 de abril de 2025
InicioActualidadEmpresa de Alimentos exportará fruta liofilizada a mercados de Europa y Asia...

Empresa de Alimentos exportará fruta liofilizada a mercados de Europa y Asia en 2022

Asimismo, resaltó que la fruta liofilizada conserva todos sus valores nutricionales, tiene una vigencia de hasta tres años y al ser un producto no perecedero es muy cotizado en el mercado internacional.

La Empresa Boliviana de Alimentos y Derivados (EBA) exportará banano, piña y asaí liofilizados a mercados de Europa y Asia el próximo año, informó a la ABI el gerente ejecutivo de esa compañía, Javier Freire.

“Vamos ya a comenzar la exportación el próximo año de lo que son frutas liofilizadas de las dos plantas (…), esto dentro de la política que implica el cambio de la matriz productiva”, dijo el ejecutivo.

Explicó que la empresa exportará piña, banano y asaí liofilizados a España, Canadá, Rusia y Corea del Sur, de sus dos plantas instaladas en los municipios de Palos Blancos, en La Paz, y Villa Tunari, en el trópico de Cochabamba. 

“Entonces estamos trabajando para lograr en el corto plazo certificaciones que nos permitan ingresar en el mercado (internacional)”, indicó Freire, quien destacó que las ventas se realizarán en el marco del cambio de la matriz productiva en el país. 

Asimismo, resaltó que la fruta liofilizada conserva todos sus valores nutricionales, tiene una vigencia de hasta tres años y al ser un producto no perecedero es muy cotizado en el mercado internacional.

En el país, EBA es proveedora de banano liofilizado a los subsidios “Prenatal, Lactancia y Universal por la Vida” y a la alimentación complementaria escolar de municipios como Montero en Santa Cruz, señaló. 

“Apostamos por la seguridad alimentaria con soberanía, siempre brindando mejor producto para la población boliviana y después de ello sí hacemos la exportación”, enfatizó el gerente de la empresa.

En la actualidad, EBA cuenta con 18 plantas industrializadoras de productos en las líneas amazónicos, lácteos, endulzantes y frutícola. En 2022 inaugurará dos complejos de procesamiento de quinua y estevia, según datos del ejecutivo.