4 C
La Paz
viernes, 18 de abril de 2025
InicioActualidadEn Bolivia, las denuncias por violencia se incrementaron a 16.646

En Bolivia, las denuncias por violencia se incrementaron a 16.646

Estos delitos están tipificados en la Ley Nº 348 Integral para Garantizar a la Mujeres una Vida Libre de Violencia.

La Fiscalía General del Estado informó este martes que las denuncias por violencia se incrementaron a 16.646 y que la mayoría de estos casos se suscitan en el eje central del país, es decir Santa Cruz, La Paz y Cochabamba.

Según la directora de la Fiscalía Especializada en Delitos en Razón de Género y Juvenil, Daniela Cáceres, el delito más denunciado es el de violencia intrafamiliar, con 13.416 casos, desde 1 de enero hasta el 9 de mayo de este año.

“Hemos evidenciado mayor incremento de denuncias gracias a la información de las personas, ya que no solamente la víctima es la que denuncia, sino también todas aquellas personas que tienen o toman conocimiento de un hecho delictivo y están procediendo a denunciar estos hechos que son investigados por el Ministerio Público”, indicó Cáceres.

La autoridad detalló, en conferencia de prensa, que la mayor incidencia está en el departamento de Santa Cruz, con 6.325 casos; seguido de La Paz, con 3.266; Cochabamba, con 2.568; Tarija, con 1.342; Potosí, con 1.061; Chuquisaca, con 886; Oruro, con 509; Beni, con 531 y Pando, con 158 denuncias.

Esto hace un total de 16.646 casos relacionados con delitos tipificados en la Ley Nº 348 Integral para Garantizar a la Mujeres una Vida Libre de Violencia.

Según los datos del Ministerio Público existe un incremento de 839 denuncias en relación a la gestión 2021, cuando se reportó 15.807 denuncias. El delito de mayor incidencia en esta gestión es la violencia familiar con 13.416 casos; seguido de abuso sexual, con 1.086 casos; violación, con 962; violación, niña, niño o adolescente, con 892 y estupro 541.