16 C
La Paz
domingo, 30 de junio de 2024
InicioActualidadEn Bolivia se registran 45 feminicidios y 10 infanticidios hasta la fecha

En Bolivia se registran 45 feminicidios y 10 infanticidios hasta la fecha

Con referencia a los Infanticidios, la mayor cantidad de víctimas se registró en el departamento de Santa Cruz

A solo cuatro días de cumplirse el primer semestre de este 2023, se registraron 45 feminicidios y 10 infanticidios en el territorio nacional desde enero hasta la fecha, informó el director de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida, Sergio Fajardo.

“Tenemos que lamentar que en los 10 últimos días se suscitaron varios hechos, de los cuales de manera violenta se quitó la vida a mujeres, al igual que a niños. Lamentablemente, al 27 de junio se tienen 45 casos de feminicidio, que son investigados a nivel nacional, al igual que 10 casos de Infanticidios”, señaló.

Los datos fueron proporcionados por los fiscales especializados en el sistema informático “Justicia Libre”. Y según los datos oficiales, la mayor incidencia de hechos de feminicidio se registraron en el departamento de Santa Cruz, con 14 casos; seguido de La Paz, con 10; Cochabamba, con 7; Potosí, 6; Tarija, 3; Beni, 2; Oruro, 1; Pando, 1; y Chuquisaca, 1.

Asimismo, según el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), las principales causas de muerte de las víctimas son: asfixia, con 12 casos; golpe o trauma, 12; seguido por arma blanca, con 13; arma de fuego, 4; otros, 3; e intoxicación por sustancias, 1.

Con referencia a los Infanticidios, la mayor cantidad de víctimas se registró en el departamento de Santa Cruz, 3; seguido de La Paz, 3; Cochabamba, 2; Oruro, 1; y Potosí, 1.

Y se estableció que 4 víctimas perdieron la vida por golpes o trauma, 4 por asfixia y 2 por arma blanca, “lo que demuestra el uso de violencia extrema por parte de los agresores”.