13.1 C
La Paz
jueves, 3 de abril de 2025
InicioActualidadElecciones Judiciales 2024En Cochabamba las mujeres habilitadas para votar son más del 51% del...

En Cochabamba las mujeres habilitadas para votar son más del 51% del padrón electoral

En las elecciones nacionales 686.962 mujeres y 653.586 varones podrán emitir su voto

En Cochabamba están habilitados 1.340.548 ciudadanos para votar este domingo en las elecciones generales, de los cuales el 51,24% corresponde a mujeres y el 48,76% a varones, según datos del Padrón Electoral proporcionado por el Tribunal Electoral Departamental (TED).

«En las elecciones nacionales 686.962 mujeres y 653.586 varones podrán emitir su voto, en 6.394 mesas electorales habilitadas en todo el departamento de Cochabamba», según el Padrón Electoral oficial.

El TED contrató 1.210 notarios electorales, que se distribuirán en 727 recintos y 44 subrecintos, que fueron habilitados para dividir los centros de sufragio a fin de evitar aglomeraciones para prevenir la propagación de la pandemia de coronavirus.

De acuerdo al TED, 38.340 jurados electorales estarán encargados de la estricta observancia de las medidas de bioseguridad, además de velar por la transparencia del proceso.

Más allá de los datos numéricos, el ex presidente de la Corte Electoral de Cochabamba, Gonzalo Lema, asegura que, en la actual coyuntura, los bolivianos estamos frente a una serie de posibilidades que se erigen en nuestro futuro integral.

«Uno de esos puntos centrales, para muchos bolivianos, es la sobrevivencia de lo democrático que implica principalmente, la división de los órganos del Estado», apunta Lema.

Los bolivianos elegirán esta jornada a 177 autoridades titulares.

Para el Órgano Ejecutivo, se votará por el presidente y el vicepresidente, mientras que para Legislativo se elegirán 36 senadores, 130 diputados y nueve representantes supraestatales, con un número similar de suplentes