16 C
La Paz
domingo, 30 de junio de 2024
InicioActualidadEn lo que va del año, 36.422 mujeres fueron víctimas de violencia...

En lo que va del año, 36.422 mujeres fueron víctimas de violencia en Bolivia

El delito con el mayor número de víctimas, entre mujeres, adolescentes y niñas, continúa siendo el de violencia familiar o doméstica.

Entre el 1 de enero y el 9 de octubre en Bolivia fueron registrados 39.035 casos de delitos contra la Ley 348 “Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida libre de Violencia”, de las que 36.422 son mujeres víctimas de violencia, informó este miércoles el Ministerio Público.

Según los datos de la Fiscalía General del Estado, los departamentos con mayor incidencia son Santa Cruz, La Paz y Cochabamba.

“Del total de casos ingresados en esta gestión, el 93% tiene como víctima a mujeres, adolescentes y niñas. Con esto queremos mostrar el flagelo que sufre este sector vulnerable. Por ello es importante que como Estado, sociedad e instituciones involucradas en la cadena de atención a víctimas asumamos el compromiso de ‘cero tolerancia’ a la violencia de género”, manifestó la directora de la Fiscalía Especializada en Delitos en Razón de Género y Juvenil, Daniela Cáceres.

Además, según la Fiscalía, se reportó una reducción de 658 casos de delitos contra la Ley 348 respecto a la gestión 2022, cuando se contabilizaron 39.693 hechos de violencia.

De los 39.035 casos, 13.535 corresponden al departamento de Santa Cruz, 9.418 a La Paz, 6.198 a Cochabamba, 2.841 a Tarija, 2.333 a Potosí, 1.915 a Chuquisaca, 1.295 a Beni, 1.096 a Oruro y 404 a Pando.

El delito con el mayor número de víctimas, entre mujeres, adolescentes y niñas, continúa siendo el de violencia familiar o doméstica con 27.130 casos ‘ingresados’, seguido de abuso sexual con 2.954, violación con 2.140, violación de infante, niña, niño o adolescente con 2.105 casos y 2.093 otros delitos.