La prueba de admisión a las Escuelas Superiores de Formación de Maestros (ESFM) en dos recintos de las ciudades de La Paz y de El Alto está confirmada para este sábado, luego de haber sido suspendido por problemas técnicos en la impresión la semana pasada, dijo el ministro de Educación, Omar Veliz Ramos.
Las pruebas escritas se rendirán en los recintos del Coliseo Cerrado “Julio Borelli” de la ciudad de La Paz y del Coliseo “Héroes de Octubre”, en El Alto.
El examen estaba programado para el sábado 25 de enero, como en el resto de Bolivia, pero fue postergado debido a “problemas técnicos” en la impresión, atribuibles a la empresa de Lectura Óptica contratada.
“La prueba está garantizada y la comisión está haciendo el trabajo de seguimiento correspondiente. La Notaría de Fe Pública, el equipo de Transparencia y uno de seguimiento estará el día de mañana en los recintos correspondientes (…). Lo que queremos es transparentar este trabajo y la prueba”, aseveró Veliz.
Paralelamente, iniciaron los procesos legales correspondientes a la empresa responsable de imprimir las pruebas por incumplimiento de contrato y por los perjuicios generados.
Un total de 6.248 postulantes darán la prueba escrita en el Coliseo “Héroes de Octubre” y 4.563 lo harán el Coliseo “Julio Borelli Viterito”.
El ingreso de los postulantes a la prueba escrita será desde las 06.00. La actividad tomará dos horas, desde las 09.00 hasta las 11.00.
Para ingresar al recinto, los postulantes solo deben portar su cédula de identidad, un bolígrafo azul o negro y un tablero. Y está terminantemente prohibido el ingreso al recinto con teléfonos celulares, cámaras fotográficas, filmadoras, audífonos, reproductores de música y otros artefactos tecnológicos de comunicación.
También está prohibido el ingreso con material bibliográfico, libros o cuadernos, maletines, carteras, mochilas, files, entre otros.