6 C
La Paz
jueves, 10 de abril de 2025
InicioActualidadGobierno afirma que Perú invertirá $us 63 millones para ampliar muelle del...

Gobierno afirma que Perú invertirá $us 63 millones para ampliar muelle del puerto de Ilo

En la actualidad Puerto de Ilo, ubicado en el sur del Perú en la región Moquegua, cuenta con un muelle multipropósito de atraque directo de una extensión de 300 metros lineales. Con la inversión, el embarcadero llegará a 600 metros lineales que permitirá a los barcos atracar sin ningún inconveniente.

El viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco, confirmó este viernes que el Gobierno de Perú invertirá $us 63 millones, a partir de enero de 2023, en la ampliación del muelle del puerto de Ilo para incrementar su capacidad de atención a la carga boliviana.

“Ya se invirtieron 10 millones de dólares en la rehabilitación, mantenimiento y habilitación de almacenes en el puerto y hay el compromiso de inversión de 63 millones de dólares que van a iniciar en 2023 para ampliar el muelle”, precisó Blanco en declaraciones a La Razón Radio.

De acuerdo al Viceministro, en la actualidad el puerto de Ilo, ubicado en el sur del Perú en la región Moquegua, cuenta con un muelle multipropósito de atraque directo de una extensión de 300 metros lineales y que con la inversión, el embarcadero llegará a 600 metros lineales que permitirá a los barcos atracar sin ningún inconveniente.

“Los barcos van a poder atracar más lejos de la costa y eso va a permitir que sean barcos de mayor calado y, por otro lado, que no tengan que enfrentar las marejadas que es un problema que se tiene en Ilo, las olas son muy fuertes y los barcos tiene que esperar para poder atracar”, explicó.

Según Blanco, la decisión fue asumida ante el evidente incremento del movimiento de carga boliviana por ese puerto peruano que se elevó en 300% entre el año 2020 y en lo que va de este 2022.

Los datos muestran que de las 35.000 toneladas que se movilizaron por Ilo en 2020, se pasó a 72.000 toneladas en 2021 y de enero a agosto de este año a 101.000 toneladas.

Esa cifra representa el 20% de la carga boliviana que actualmente se moviliza por el puerto chileno de Arica, que entre enero y agosto de este año llegó a 500.000 toneladas.

En pasados días, delegación peruana que visitó La Paz y Santa Cruz, liderada por el viceministro, Miguel Julián Palomino De la Gala, ofrecieron a empresarios bolivianos una reducción del 30% en todas las tarifas portuarias y un 5% adicional para la carga que esté en container, además de un almacenaje gratuito por 120 días.

Por su lado, el Gobierno de Bolivia anunció que más de 50 millones de litros de diésel serán importados por el puerto peruano. El convenio será firmado en breve por la Administración de Servicios Portuarios Bolivia (ASP-B) y Pertroperú con el fin de iniciar la labor en octubre.