6 C
La Paz
jueves, 17 de abril de 2025
InicioActualidadGobierno afirma que vendedores de carne ganan "hasta Bs 22 por kilo"

Gobierno afirma que vendedores de carne ganan «hasta Bs 22 por kilo»

El Gobierno convocó nuevamente al sector ganadero y a los comercializadores a una mesa de trabajo para el jueves 10 de abril.

El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, aseguró que algunos comerciantes ganan desde Bs 9 hasta Bs 22 por kilo de carne de res, cuando el kilo en gancho disminuyó a Bs 34 y Bs 35. Por lo mismo, pidió al sector a entablar el diálogo para bajar el precio del alimento básico de la canasta familiar.

“El año pasado, cuando se ganaba 5 hasta 6 bolivianos por kilo de lo que llegaba del frigorífico hacia el consumidor final, ahora están ganando 9, 10 (bolivianos) en el caso del lomo hasta 22 bolivianos”, sostuvo Flores, este martes en contacto con la prensa local.

Según la autoridad, tras el diálogo público – privado, los frigoríficos rebajaron el kilo en gancho de la carne de res de Bs 40 bolivianos a Bs 34 y Bs 35. Sin embargo, el precio del producto continúa elevado por lo que a las autoridades les urge conversar al respecto con la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol).

“Sugerimos de buena fe, con el trabajo que estamos haciendo, serio, responsable, que nos reunamos, que los de Contracabol hagan caso. En este caso, acudan a la convocatoria que está haciendo el viceministro (de Políticas de Industrialización, Luis) Siles para que puedan tener este diálogo y llegar a un acuerdo que nos permita cuidar el bolsillo del pueblo”, dijo.

De acuerdo al Ministro, desde el año 2021 hasta gran parte de 2024, el kilo en gancho de la carne estaba en Bs 22, por lo que la carne molida se vendía a unos Bs 27, la chuleta a Bs 28 y el lomo a Bs 40.

Ahora que el kilo en gancho de la carne de res está entre Bs 34 y Bs 35, los comerciantes están vendiendo el kilo de la carne molida a Bs 45, de chuleta a Bs 46 y de lomo a Bs 58, ésta última la “mejor carne”.

“Que el pueblo conozca la diferencia que está existiendo y tenemos que ponernos de acuerdo (…). No estamos diciendo que quizás sea una ganancia neta, obviamente, sino es la diferencia que existe del peso en gancho que había cuando costaba 22 bolivianos y ahora que cuesta 34 bolivianos”, agregó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí