7 C
La Paz
jueves, 22 de mayo de 2025
InicioActualidadGobierno aprueba decreto que incrementa el 4,1% las rentas de los jubilados...

Gobierno aprueba decreto que incrementa el 4,1% las rentas de los jubilados del Sistema de Reparto

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, explicó que se trata de un incremento automático del 4,1% en las rentas de los jubilados del Sistema de Reparto, que va con la variación de la UFV (Unidad de Fomento a la Vivienda).

El Ejecutivo aprobó este miércoles el Decreto Supremo que aprueba un incremento del 4,1% en las rentas de los jubilados del Sistema de Reparto para este 2025, mediante una distribución inversamente proporcional, informó el presidente Luis Arce.

“Hoy en Gabinete, a través de un Decreto Supremo, aprobamos un incremento del 4,1% en las rentas de nuestros jubilados del Sistema de Reparto a cargo del Senasir (Servicio Nacional del Sistema de Reparto) para este 2025, mediante una distribución inversamente proporcional”, publicó el jefe de Estado en sus redes sociales.

En conferencia de prensa, el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, explicó que se trata de un incremento automático del 4,1% en las rentas de los jubilados del Sistema de Reparto, que va con la variación de la UFV (Unidad de Fomento a la Vivienda).

“Son 71.823 rentistas que van a recibir un incremento inversamente proporcional, en 153 segmentos, y el incremento significa al año 147 millones de bolivianos”, destacó la autoridad gubernamental.

Enfatizó que de esta manera el Gobierno nacional cumple con dar este incremento por ley.

“El incremento es automático por ley y está basado en la variación de la UFV entre diciembre de 2023 y diciembre de 2024, que alcanzó el 4,19853%. Por tanto, se ajustan las rentas en ese mismo porcentaje”, detalló Montenegro.

El titular de Economía explicó que el aumento se aplica de forma inversamente proporcional: los jubilados que perciben menores ingresos recibirán un ajuste mayor, mientras que quienes tienen rentas altas obtendrán incrementos menores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí