Ante el paro de 48 horas que realiza el Colegio Médico de La Paz, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón aseguró este jueves que el Gobierno está dispuesto a dialogar con los médicos y señaló que existen algunos dirigentes que intentan politizar la salud.
“Consideramos que no se debe politizar la salud de los bolivianos, estamos en las puertas de la quinta ola y en esta escalada de los casos del COVID 19 recomendamos que se vacunen”, sostuvo, y remarcó que la prioridad del Ejecutivo es garantizar la salud de la población y para ello “los médicos deben garantizar la atención a los bolivianos”.
Sin embargo, Édgar Villegas, presidente departamental de los médicos, manifestó que el pasado 11 de mayo invitaron al Ministro de Salud, Jeyson Auza, para debatir las demandas de su sector, pero la autoridad no asistió y por ese motivo se activó la medida de presión.
“Consideramos que no se llegarían a tomar las medidas de paro si hubiese la buena voluntad del Gobierno de reunirse con los profesionales en salud y a través del diálogo poder encontrar la ruta crítica de la solución a los problemas que estamos planteándoles”, dijo.
Una de las demandas de los médicos es la abrogación de la Ley de Emergencia Sanitaria, sin embargo, para la viceministra Alcón, esta petición no puede ser tomada en cuenta.
“Cómo vamos a abrogar esta Ley de Emergencia Sanitaria en plena pandemia, cuando esta Ley permitió que podamos garantizar la salud (…) la ley garantiza la estabilidad de precios de los medicamentos, que no se cobren precios elevados, que no se declaren paros, porque la gente necesita ser atendida en este momento”, sostuvo.