El Gobierno dispuso el cierre de la frontera con Brasil por siete días, desde este viernes 2 de abril. La medida fue adoptada para evitar al ingreso al país de la variante P1 del Covid-19.
El anuncio lo hizo el presidente Luis Arce mediante un mensaje publicado en su cuenta en Twitter y posteriormente el ministro de Salud, Jeyson Auza, explicó los detalles de la medida en una conferencia de prensa.
«En el marco de las medidas para proteger a la población, instruimos el cierre temporal de fronteras con Brasil, por siete días. Los ministerios Salud, de Gobierno y de Relaciones Exteriores dispondrán el cierre temporal de otros puntos, en base a la situación epidemiológica», escribió Arce.
Auza, en la misma red, publicó: “Decreto determina cierre frontera temporalmente con Brasil para evitar ingreso de variante P1 de #COVID19. #VamosASalirAdelante #UnidosContraElCovid” (Sic).
Ya en la conferencia de prensa, la autoridad señaló que el decreto “tiene por objeto establecer medidas de vigilancia epidemiológica para los viajeros provenientes del exterior al Estado Plurinacional de Bolivia, orientadas a mitigar los riesgos asociados al ingreso de nuevas variantes de Sars-Cov2, causante de la Covid-19, prioriza la vacunación y dispone el cierre temporal de fronteras con Brasil”.
Dijo además que se definió el aislamiento de al menos 10 días de las personas que lleguen del exterior, además de la presentación de pruebas PCR. “Todos los que ingresan al país deben contar con un seguro de salud excepto los bolivianos que los cubre el SUS”, complementó.