17 C
La Paz
jueves, 20 de febrero de 2025
InicioActualidadGobierno explicará este jueves en Potosí el contrato de industrialización del litio...

Gobierno explicará este jueves en Potosí el contrato de industrialización del litio y la propuesta

La polémica por los contratos del litio surgió después de que la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados aprobara el contrato con la empresa china.

En la ciudad de Potosí el Gobierno explicará este jueves a todos quienes se den cita en el Teatro V Centenario el contenido del contrato de industrialización del litio con la empresa china CBC y el proyecto de Ley de Litio, informó el viceministro de Energías Alternativas, Álvaro Arnez.

La invitación a este encuentro denominado “Diálogo por la Unidad de los Potosinos” es pública.

“De manera conciliadora venimos a explicar el contenido del contrato con CBC y el proyecto de la Ley del Litio. Vamos a explicar de manera técnica, llana y sencilla lo que será la reactivación de la economía para las comunidades aledañas al Salar de Uyuni y para el departamento de Potosí”, informó.

La reunión de socialización está previsto empiece a las 11.00 de este jueves, en el teatro IV Centenario, Plaza Bolívar. Estarán autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías (MHE) y de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB).

“Nosotros apuntamos a que todos los potosinos tengan en su celular el contrato (de industrialización del litio) para leerlo (…). Se está proyectando llevar a cabo este diálogo, porque la información es abierta y no a través de interlocutores que podrían desmenuzar los datos de forma tendenciosa”, explicó Arnez.

Entre los sectores que rechazan los contratos y exigen el 12% de regalías están una fracción de los cívicos, dirigida por Alberto Pérez; así también, la Gobernación de Potosí, su Asamblea Departamental y autoridades de algunas comunidades del departamento andino, como la Federación de Ayllus del Norte de Potosí.

La polémica por los contratos del litio surgió después de que la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados aprobara el contrato con la empresa china, antes de eso los sectores no se pronunciaron como lo hacen ahora.

En criterio del cívico Pérez, el 3% de las regalías que recibirá Potosí es “una miseria”, por lo que demandó el 12%; sin embargo, rechazó los contratos, y dijo que antes de ejecutarse se debería contar con una norma específica para el litio, proyecto que su directiva entregó en su momento a la Asamblea Legislativa.

“En el contrato no hay ningún porcentaje de regalías para el departamento. La regalía lo tienen que ver sus representantes en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), si luego de la socialización existe una nueva normativa que especifique un nuevo porcentaje de lo que es la regalía, se aplicará a ambos contratos”, aseveró Arnez en alusión al también contrato firmado con la firma rusa Uranium One Group.

Ambos contratos deben ser aprobados en la Asamblea Legislativa, para entrar en vigencia y ejecución.

Arnez recordó que el tratamiento de la propuesta de Ley de lito está “estancada” en el pleno legislativo, donde se prevé un 10% de regalías para Potosí.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí