Según el viceministro de Defensa del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, el paro anunciado para este lunes “solo defenderá a contrabandistas”, por lo que insistió en que la disposición séptima de la Ley Financial del Presupuesto General del Estado (PGE) 1613 “que busca luchar contra el agio y la especulación” no afecta a empresarios ni gremiales.
“Esta disposición séptima no ha sido concebida para controlar y fiscalizar a los empresarios, a los productores, a los industriales. Ellos dudan, entonces, les hemos invitado a trabajar el reglamento para que en ese reglamento le pongamos candados y que les brinde seguridad jurídica para que la disposición vaya precisamente a atacar a la delincuencia”, manifestó.
Además, Silva arguyó que esta disposición no puede ser derogada “porque es necesaria para luchar contra el contrabando a la inversa”.
“Hemos presentado el anteproyecto que se excluye a los gremiales y al sector del comercio minorista, en ese contexto, ellos han firmado un convenio, un acuerdo con el Gobierno, por lo cual ellos han decidido no participar en el paro nacional que ha sido convocado para el día de mañana”, aseguró.
Por último, la autoridad pidió a industriales y empresarios reflexionar y entender que es innecesario y advirtió que con el paro “solo se defenderá a la delincuencia”.
“Esta disposición, reitero una vez más, es para luchar contra el contrabando a la inversa, que no son industriales, que no son empresarios, mucho menos comerciantes minoristas, son delincuentes que se dedican a la actividad del contrabando. Estas instituciones que están impulsando este paro están protegiendo la delincuencia y están fomentando el contrabando a la inversa”, agregó.